Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Cargando, por favor espere...
“No hay evidencia de mal uso de dinero público. Estoy completamente convencido de que ellos cubrieron sus gastos con su propio dinero”, con esta declaración Jesús Mora, presidente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Michoacán, justificó los viajes internacionales y artículos de lujo de dirigentes de la Cuarta Transformación.
Aunque enarbolan la bandera de la “austeridad republicana”, Andrés “Andy” López Beltrán, secretario del Movimiento e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador; Mario Delgado, secretario de Educación Pública y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, aparecieron en imágenes durante viajes por Japón, Portugal y España, respectivamente. No obstante, el dirigente michoacano atribuyó los señalamientos a una campaña sistemática para desprestigiar al partido.
A estos viajes se suma la polémica por el bolso de marca, valuado en 57 mil pesos, que Leticia Valenzuela, secretaria de Educación y Formación Política de Morena en Michoacán, portó durante un evento partidista. Aunque Mora no la mencionó directamente, su mensaje pareció aludir al caso al señalar que el compromiso de Morena no debe medirse únicamente por la ropa o los objetos personales de sus integrantes, sino por su “cercanía con el pueblo”.
Leticia Valenzuela, secretaría de Formación Política de MORENA Michoacán, en un evento realizado en Zitácuaro.
En un país con más de 40 millones de personas en situación de pobreza, las imágenes de dirigentes vinculados con viajes y artículos de lujo han generado cuestionamientos por la aparente contradicción entre su discurso y sus prácticas personales; aun así, Mora finalizó su intervención con un llamado a no descalificar a todo el movimiento por decisiones individuales e insistió en que la dirigencia nacional continúa comprometida con los principios de austeridad.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La suspensión se decidió tras los ataques del domingo en Coahuayana y Tepalcatepec.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
Desde la perspectiva marxista de la Historia, no existen los denominados “valores morales universales”; en realidad, son construcciones históricas condicionadas por la estructura material (económica) de cada sociedad.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
A pesar de que en México existe la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, miles de mexicanos en esta condición no encuentran trabajo; y Michoacán no es la excepción.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Movimiento estudiantil y lucha política: lecciones del 2 de Octubre
EE. UU. quiere utilizar a México como instrumento geopolítico: Embajada de China
Disminuye 17% el presupuesto para cultura
Aprobación de Morena cae por escándalos de corrupción
Fiscalía CDMX dictaminó las causas de la explosión de la pipa en el Puente de la Concordia
“Escandalosas y deshonrosas”, así las medidas de Trump contra estudiantes propalestina
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.