Cargando, por favor espere...

Nacional
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento


La Secretaría de Salud (SSa) confirmó el primer fallecimiento humano registrado en un paciente que presentó una infección por gusano barrenador. Sin embargo, la dependencia fue enfática al señalar que la causa directa de muerte fueron complicaciones derivadas de un cáncer avanzado que padecía la paciente, una mujer de 86 años, y no la parasitosis en sí.

Según el reporte oficial, la mujer tenía "antecedente de carcinoma epidermoide invasor de 10 años de evolución e hipertensión arterial sistémica". La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento específico para esta parasitosis, logrando superarla. Posteriormente, pudo continuar con la valoración y tratamiento para su cáncer subyacente.

Las autoridades sanitarias recalcaron que el desenlace fatal se debió únicamente a complicaciones asociadas al carcinoma de larga evolución, descartando que el gusano barrenador fuera la causa directa de la muerte, aunque destacaron la relevancia de registrar este antecedente clínico.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

El aumento en transferencias se verá acompañado de reducciones en convenios y fondos para atención médica.

Los microelementos son llamados así porque se utilizan en cantidades pequeñas mediante la dieta habitual.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un total de 2.6 millones de muertes relacionadas con el consumo de alcohol.

La cobertura nacional de vacunación infantil está por debajo del 80 por ciento, muy lejos del 95 por ciento recomendado por la OMS.

Los datos de la ENIGH muestran con claridad que las familias mexicanas cargan cada vez más con el peso del financiamiento de la salud: México Evalúa

La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.

Desde la semana pasada se tenía la sospecha de un caso en una persona de Guatemala que ingresó por Maryland.

El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.

Desde el elote asado o los esquites en la esquina hasta el paquete de frituras o golosinas recién abierto, las botanas se han posicionado como una parte inseparable de la vida cotidiana en México.

El gasto en pensiones creció 75 por ciento desde 2018 y ya supera los recursos combinados para educación y salud.

Los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Veracruz y Oaxaca son los más afectados.

La región Tarahumara, la de mayor rezago social, es la que ha presentado más casos de contagio y muertes.

Niños de 0 a 4 años concentran la mayoría de los casos con 838 contagios, le siguen jóvenes de 25 a 29 años.

Cruz Roja se queda sin ambulancias en 2025 y sus unidades siguen varadas por falta de refacciones.