Cargando, por favor espere...

Nacional
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento


La Secretaría de Salud (SSa) confirmó el primer fallecimiento humano registrado en un paciente que presentó una infección por gusano barrenador. Sin embargo, la dependencia fue enfática al señalar que la causa directa de muerte fueron complicaciones derivadas de un cáncer avanzado que padecía la paciente, una mujer de 86 años, y no la parasitosis en sí.

Según el reporte oficial, la mujer tenía "antecedente de carcinoma epidermoide invasor de 10 años de evolución e hipertensión arterial sistémica". La paciente desarrolló la infección por miasis causada por el gusano barrenador, pero completó satisfactoriamente el tratamiento específico para esta parasitosis, logrando superarla. Posteriormente, pudo continuar con la valoración y tratamiento para su cáncer subyacente.

Las autoridades sanitarias recalcaron que el desenlace fatal se debió únicamente a complicaciones asociadas al carcinoma de larga evolución, descartando que el gusano barrenador fuera la causa directa de la muerte, aunque destacaron la relevancia de registrar este antecedente clínico.


Escrito por Victoria Cruz

Estudiante de Comunicación en la UNAM.


Notas relacionadas

popular.jpg

El presidente anunció hace días la cancelación del Seguro Popular y la creación del Instituto del Bienestar para la Salud

Alerta en Nuevo León por chinches besuconas

La SS de Nuevo León emitió una alerta para concientizar a la población

¿A quién le interesa la salud mental de los trabajadores?

En fecha reciente, sobre todo cuando se celebró el Día Internacional de la Salud Mental, se presumió que próximamente se brindará este servicio a los trabajadores para que gocen de mayor bienestar.

México frente al gusano barrenador: historia, riesgos y la batalla para erradicarlo

(El retorno del gusano barrenador: responsabilidades y la batalla para erradicarlo)

SSa CDMX debe atender salud mental de niños y adolescentes: PRI

la Secretaría de Salud tendrá que planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de salud mental dirigidas a niños y adolescentes en los centros educativos de la CDMX.

Contrasta incremento de psicólogos con la reducción en percepción salarial

El salario promedio de los psicólogos fue de cuatro mil 630 pesos, lo que significa una caída del 2.46 por ciento

Manifestantes bloquean Aeropuerto Benito Juárez, exigen quimioterapias

Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.

Cierre fronterizo por gusano barrenador provoca pérdida de 15 mil mdp

Los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Veracruz y Oaxaca son los más afectados.

Cigarro.jpg

En México, se estima que el 24.8 por ciento de los hombres y el 7.8 por ciento de las mujeres fuma.

Consumo de alcohol causa 2.6 millones de muertes anuales: OMS

El informe refiere que la población más vulnerable a las consecuencias del consumo de alcohol son los jóvenes de 20 a 39 años.

ar.jpg

A inicios del milenio, la República Popular China, un país con casi mil 300 millones de habitantes, logró dar acceso a servicios de salud a prácticamente la totalidad de la población rural.

Sello "Exceso de azúcares" frena al 53% de consumidores: Sweegen

El estudio de Sweegen precisó que el sabor, el precio y la marca siguen siendo los factores que más consideran los consumidores al momento de comprar.

Centro-Historico-CDMX.jpg

La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 93 mil 772 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.

Carece de seguridad social 50% de mexicanos: Coneval

El informe sugiere que la próxima administración federal debe enfocarse en las carencias en seguridad social y servicios de salud.

Incrementan hambre y pobreza en Argentina; hay jornada de lucha masiva

“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.