Cargando, por favor espere...
Entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de junio, el sionista Estado de Israel, respaldado por su aliado imperialista, Estados Unidos (EE. UU.), lanzó un ataque bélico contra Irán, comenzando así la llamada “Guerra de 12 días”. Cientos de aviones israelíes bombardearon objetivos militares y civiles en Teherán, la capital iraní, y asesinaron a altos miembros del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria y a 14 destacados científicos nucleares. En total, 610 personas fueron asesinadas y otras cinco mil 336 resultaron heridas.
Para justificar la agresión, el dúo sionista-imperialista arguyó su pretexto favorito: “el país persa participa en la creación de armas nucleares que ponen en peligro a la humanidad”. Sin embargo, hasta hoy, ninguna de las dos naciones ha podido probar tal afirmación. Durante 12 días, la República Islámica resistió los embates y resultó invicta, aunque no precisamente porque haya ganado el enfrentamiento, suspendido finalmente por un acuerdo de paz, sino porque mostró al mundo dos hechos: no es un objetivo fácil de doblegar y sus atacantes tampoco son naciones omnipotentes.
En entrevista con buzos, el Embajador de Irán en México, Sr. Abolfazl Pasandideh reveló que, contrario a tales calumnias, la República Islámica tiene derecho, como todas las naciones del mundo, a desarrollar energía nuclear y aplicarla en diversos sectores como la agricultura, la generación de energía eléctrica, la medicina y la educación. A este hecho, y a la firme determinación de defender su hegemonía se oponen los imperialistas de Occidente con EE. UU. a la cabeza e Israel como su brazo ejecutor en Medio Oriente.
buzos (b): ¿La reciente Guerra de 12 días fue un punto de inflexión en la lucha que Irán ha sostenido durante décadas contra Israel?
Sr. Abolfazl Pasandideh (AP): Irán nunca ha buscado una guerra con Israel; eso es propaganda creada por los propios israelíes para justificar su belicismo. Irán siempre ha estado en contra de la ocupación israelí en Palestina y la ha condenado; pero nunca ha emprendido acciones militares directas contra Israel. El apoyo financiero de Irán al pueblo palestino ha sido, incluso, menor que el de muchos otros países árabes de la región, como por ejemplo Qatar, que ha brindado mucho mayor ayuda financiera y logística. Sin embargo, Israel ha utilizado el pretexto del “apoyo de Irán a Palestina” para dañar nuestras relaciones tanto con los países árabes como con Occidente.
El apoyo de Irán a Hezbolá y a otros chiitas de la región tiene raíces históricas profundas y no se limita a la República Islámica; incluso en tiempos del Sha, Irán brindaba apoyo a los chiitas de Líbano y otras regiones, ya que históricamente han sido minoría en Medio Oriente y veían a los gobiernos iraníes como respaldo espiritual, tal como los judíos del mundo ven a Israel como su respaldo. La idea de que Irán crea grupos proxy para atacar a Israel es una noticia falsa, la mayoría de los grupos proiraníes en la región son chiitas, históricamente afines a Irán.
b: El gobierno de Israel intentó justificar su agresión asegurando que Irán estaba muy cerca de desarrollar una bomba atómica. ¿Qué papel ha desempeñado la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)?
AP: Irán es un país responsable y respetuoso de la legalidad internacional. Ningún otro país ha cooperado tanto con la AIEA como Irán. De hecho, las instalaciones nucleares iraníes están bajo supervisión completa de la AIEA, y en ningún informe se han probado las acusaciones de Israel y EE. UU. sobre desviaciones en el programa nuclear iraní. Algunos sectores radicales dentro de Irán acusan a la AIEA de haber filtrado información sobre las instalaciones y los científicos iraníes a agencias de inteligencia estadounidenses e israelíes, facilitando así ataques contra el país; pero Irán siempre ha transparentado su ciclo de enriquecimiento de uranio dentro del marco del Tratado de No Proliferación Nuclear. El programa nuclear iraní ha sido sólo un pretexto; si no tuvieran esta excusa habrían inventado otra para atacarnos.