Cargando, por favor espere...

Internacional
Irán y Venezuela reafirman alianza bilateral
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.


Foto: Internet

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de Irán, Abbas Araghchi, reafirmaron la alianza bilateral entre sus países y expresaron su rechazo a las “amenazas” de Estados Unidos contra Caracas.

A través de un comunicado, la cancillería iraní confirmó la llamada telefónica que sostuvo con la autoridad venezolana y declaró: “el uso de la fuerza contra otras naciones independientes y en proceso de desarrollo viola de forma clara la Carta de las Naciones Unidas y representa una amenaza grave para la paz y la seguridad internacionales”.

Además, afirmó que la situación actual exige una reacción responsable por parte de todos los gobiernos, con el fin de frenar el avance de la anarquía y la inseguridad.

Por último, Araghchi reafirmó el respaldo y la solidaridad de la República Islámica de Irán con el pueblo de Venezuela ante el “acoso” que, según sus palabras, proviene de Estados Unidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.