Cargando, por favor espere...

Internacional
Irán y Venezuela reafirman alianza bilateral
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.


Foto: Internet

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo de Irán, Abbas Araghchi, reafirmaron la alianza bilateral entre sus países y expresaron su rechazo a las “amenazas” de Estados Unidos contra Caracas.

A través de un comunicado, la cancillería iraní confirmó la llamada telefónica que sostuvo con la autoridad venezolana y declaró: “el uso de la fuerza contra otras naciones independientes y en proceso de desarrollo viola de forma clara la Carta de las Naciones Unidas y representa una amenaza grave para la paz y la seguridad internacionales”.

Además, afirmó que la situación actual exige una reacción responsable por parte de todos los gobiernos, con el fin de frenar el avance de la anarquía y la inseguridad.

Por último, Araghchi reafirmó el respaldo y la solidaridad de la República Islámica de Irán con el pueblo de Venezuela ante el “acoso” que, según sus palabras, proviene de Estados Unidos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El gobierno de Estados Unidos y sus empresas trasnacionales están intensificando sus habituales maniobras de desestabilización en Japón, Nepal, Corea del Sur y Francia para ofrecerse como la única solución.

En el centro de Nueva York, Estados Unidos, ciudadanos convocaron a una protesta en contra de la presencia de Netanyahu en la ciudad.

El Ministerio declaró que China está poniendo al centro de su investigación los aranceles a automóviles y autopartes, así como textiles, ropa y plásticos, entre otros.

La ONU y la Unión Europea condenaron los ataques y exigieron que cesen de inmediato.

Adamina Márquez Díaz, colaboradora de buzos de la noticia, participó en este espacio de diálogo internacional.

Se estima que en las próximas horas los gobiernos de Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra, se unirán al reconocimiento.

Después del dominio español, Centroamérica vivió el saqueo imperialista de otras potencias occidentales.

El pontífice enfatizó su llamado “a que se respete plenamente el derecho humanitario internacional”.

La policía reportó cuatro arrestos por la proyección de una imagen del presidente de EE. UU., Donald Trump, junto a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores.

Por medio de consultas determinarán la continuidad del acuerdo, a pesar de que cuenta con una vigencia establecida de 16 años.

Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.

Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.

La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.

Por estos días vemos en el sur de nuestro continente un caso que nítidamente refleja esa actitud de redoblada agresividad.

La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.