Cargando, por favor espere...

CDMX
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.


Foto: Internet

El próximo 10 de septiembre, organizaciones sociales marcharán del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para exigir justicia, frenar la represión contra la protesta social, denunciar la criminalización de los movimientos populares y exigir la liberación de compañeros detenidos.

Entre las organizaciones que convocan a la manifestación se encuentran la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, el Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País, las secciones 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); así como el Frente Popular Francisco Villa (FPFV).

Las organizaciones demandan la liberación inmediata de Miguel Ángel Guzmán Michel, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, detenido tras su participación en una convención magisterial.

La marcha del 10 de septiembre busca visibilizar las prácticas de represión contra la lucha social y reforzar las demandas de libertad, justicia y respeto a los derechos humanos. La sociedad civil continúa en las calles, con acciones que buscan frenar la impunidad y fortalecer la organización popular frente a la represión, aseguraron los organizadores.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.

La mayoría de las víctimas son hombres jóvenes, entre 18 y 45 años, quienes representan el 81% de los decesos en accidentes de tránsito.