Cargando, por favor espere...

CDMX
Bloquean avenida Río de la Loza en CDMX por menores desaparecidos
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.


Foto: Internet

Hoy 8 de septiembre, la avenida Río de la Loza fue bloqueada por un grupo de personas que exigen la localización de dos menores de edad, se trata de Nicol N. de 17 años y su hijo Eder N. de apenas un año, quienes desaparecieron el 2 de septiembre pasado en la estación Viveros, ubicada en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Familiares de ambos menores, junto con vecinos y amigos, exigen a las autoridades que agilicen las indagatorias, ya que, a ocho días de su desaparición, la carpeta de investigación no ha mostrado avances.

Ante la falta de respuestas, indicaron que seguirán bloqueando vialidades con el objetivo de ejercer presión y obtener atención por parte de las autoridades.

Según declaraciones de la tía de Nicol, una persona contactó a la menor por medio de redes sociales. Después de la interacción, ella salió de su domicilio junto con su hijo y ya no regresó; ambos menores pertenecen al pueblo de Ameyalco, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2023 se registraron 50% más demandas que en 2022.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

El agua alcanzó 1.40 metros de altura, entró a las casas y afectó más de mil viviendas.

Las clases teóricas y de laboratorio se darán de forma virtual en los horarios establecidos.

"Nosotros lo que pedimos es que todos los diputados dejen de vender verduras y productos en los llamados abastos populares".

Gobierno de la CDMX anuncia cierres viales en la colonia Del Valle y alerta por su profundidad.

Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.

La SEGIAGUA exhortó a la población a mantenerse fuera del perímetro del socavón y seguir las recomendaciones de las autoridades a fin de evitar accidentes.

Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio son las estaciones que reanudarán funciones en octubre próximo.

Exigen al Gobierno Federal y a las Fuerzas Armadas la entrega de información relacionada con la noche del 26 de septiembre de 2014

Las autoridades de la máxima casa de estudios mantienen un diálogo con la comunidad.

Expertos de la UNAM aseguran que la pipa volcó cerca del Puente de la Concordia, provocando la fuga de gas.

Las personas sordas tienen derecho a recibir educación en Lengua de Señas Mexicana y en español.