Cargando, por favor espere...

CDMX
Bloquean avenida Río de la Loza en CDMX por menores desaparecidos
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.


Foto: Internet

Hoy 8 de septiembre, la avenida Río de la Loza fue bloqueada por un grupo de personas que exigen la localización de dos menores de edad, se trata de Nicol N. de 17 años y su hijo Eder N. de apenas un año, quienes desaparecieron el 2 de septiembre pasado en la estación Viveros, ubicada en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Familiares de ambos menores, junto con vecinos y amigos, exigen a las autoridades que agilicen las indagatorias, ya que, a ocho días de su desaparición, la carpeta de investigación no ha mostrado avances.

Ante la falta de respuestas, indicaron que seguirán bloqueando vialidades con el objetivo de ejercer presión y obtener atención por parte de las autoridades.

Según declaraciones de la tía de Nicol, una persona contactó a la menor por medio de redes sociales. Después de la interacción, ella salió de su domicilio junto con su hijo y ya no regresó; ambos menores pertenecen al pueblo de Ameyalco, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.