Cargando, por favor espere...

CDMX
Bloquean avenida Río de la Loza en CDMX por menores desaparecidos
Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.


Foto: Internet

Hoy 8 de septiembre, la avenida Río de la Loza fue bloqueada por un grupo de personas que exigen la localización de dos menores de edad, se trata de Nicol N. de 17 años y su hijo Eder N. de apenas un año, quienes desaparecieron el 2 de septiembre pasado en la estación Viveros, ubicada en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México (CDMX).

Familiares de ambos menores, junto con vecinos y amigos, exigen a las autoridades que agilicen las indagatorias, ya que, a ocho días de su desaparición, la carpeta de investigación no ha mostrado avances.

Ante la falta de respuestas, indicaron que seguirán bloqueando vialidades con el objetivo de ejercer presión y obtener atención por parte de las autoridades.

Según declaraciones de la tía de Nicol, una persona contactó a la menor por medio de redes sociales. Después de la interacción, ella salió de su domicilio junto con su hijo y ya no regresó; ambos menores pertenecen al pueblo de Ameyalco, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.