Cargando, por favor espere...

Parlamento iraní suspende relaciones con Organismo de Energía Atómica
Para el Parlamento iraní, el OIEA perdió “credibilidad internacional” y “se convirtió en una herramienta política”.
Cargando...

Foto: RT

El Parlamento iraní aprobó este miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de acuerdo con el medio Press Tv. En contraste, el organismo acusó a Irán de contar con 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, los cuales son suficientes para construir hasta ocho bombas atómicas.

Alireza Salimí, miembro de la presidencia del Parlamento iraní, declaró que la decisión se remitirá al Consejo Supremo de Seguridad Nacional para su aprobación; adelantó que se prohibirá la entrada de inspectores del OIEA al país y habrá sanciones para quien los dejen ingresar.

La decisión tomada por el Parlamento persa surgió después de que el OIEA se negara a condenar formalmente los ataques contra instalaciones nucleares iraníes, por lo que lo acusó de perder su “credibilidad internacional” y señaló que “se convirtió en una herramienta política” al no cumplir sus compromisos; además, adelantó que no volverá a cooperar a menos que tengan garantías objetivas del comportamiento profesional por parte de este organismo internacional.

También indicó que el país tiene intención de seguir trabajando en la energía nuclear con fines pacíficos, a pesar de las amenazas.

Por su parte, Rafael Grossi, director general de la OIEA, acusó a Irán de mover de tres de las instalaciones atacadas cerca de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, que son suficientes para armar ocho bombas atómicas.

El director señaló que, pese a que Irán ha declarado que su programa nuclear es impulsado de manera pacífica, el material que tiene sólo puede ser usado con fines bélicos.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este lote constituye el primer grupo de satélites que forma parte de una constelación de computadoras con el nombre Space Computing Constellation ‘021’.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

El Tratado para la Reducción de Armas Estratégicas (START) representa un campo de batalla verbal, en el que Estados Unidos (EE. UU.) quiere imponer la idea de que la Federación de Rusia es un rival agresivo cuando, en los hechos el actor beligerante en este último periodo ha sido Washington.

Israel y EE. UU. persisten en sus respectivas políticas a pesar de todos los argumentos de 187 naciones; la mayoría de los países ha votado 30 veces por la suspensión del inhumano bloqueo contra un pueblo y otra vez lo hizo.

En Latinoamérica, 1.2 millones de niños no cuentan con la primera dosis de la DPT o Triple, mientras otros dos millones están en peligro de contagiarse de alguna enfermedad inmunoprevenible, advierten la OMS y la Unicef.

La Iniciativa de la Franja y la Ruta, en concordancia con la tendencia de nuestro tiempo marcada por la paz, el desarrollo, la cooperación y las ganancias compartidas, se dedica a defender el multilateralismo y construir la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.

Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.

En Ecuador hay ahora un gobierno rendido a su homólogo de Estados Unidos (EE. UU.), a las élites empresariales y a los que nada les importa el rechazo de sus ciudadanos al abusivo status quo impuesto desde hace décadas.

Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Hasta el momento las autoridades no han revelado la identidad de los dos connacionales que resultaron heridos

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.