Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Parlamento iraní suspende relaciones con Organismo de Energía Atómica
Para el Parlamento iraní, el OIEA perdió “credibilidad internacional” y “se convirtió en una herramienta política”.


Foto: RT

El Parlamento iraní aprobó este miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), de acuerdo con el medio Press Tv. En contraste, el organismo acusó a Irán de contar con 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, los cuales son suficientes para construir hasta ocho bombas atómicas.

Alireza Salimí, miembro de la presidencia del Parlamento iraní, declaró que la decisión se remitirá al Consejo Supremo de Seguridad Nacional para su aprobación; adelantó que se prohibirá la entrada de inspectores del OIEA al país y habrá sanciones para quien los dejen ingresar.

La decisión tomada por el Parlamento persa surgió después de que el OIEA se negara a condenar formalmente los ataques contra instalaciones nucleares iraníes, por lo que lo acusó de perder su “credibilidad internacional” y señaló que “se convirtió en una herramienta política” al no cumplir sus compromisos; además, adelantó que no volverá a cooperar a menos que tengan garantías objetivas del comportamiento profesional por parte de este organismo internacional.

También indicó que el país tiene intención de seguir trabajando en la energía nuclear con fines pacíficos, a pesar de las amenazas.

Por su parte, Rafael Grossi, director general de la OIEA, acusó a Irán de mover de tres de las instalaciones atacadas cerca de 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60 por ciento, que son suficientes para armar ocho bombas atómicas.

El director señaló que, pese a que Irán ha declarado que su programa nuclear es impulsado de manera pacífica, el material que tiene sólo puede ser usado con fines bélicos.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El fuego se originó en una zona de sistemas eléctricos administrada por la ONU.

Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.

Moscú adoptó una actitud de espera y evaluará la información que le llegue.

La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.

En sus funciones de operador del capitalismo corporativo, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, ha impulsado una campaña de terror con la que agrede a civiles mediante tropas de élite.

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.