Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
La noche del martes 24 de junio, un ataque armado irrumpió la fiesta patronal de San Juan Bautista, misma que se celebraba en la calle Bustamante, de la colonia Barrio Nuevo, Irapuato, en Guanajuato, el saldo es de 11 personas muertas, entre ellas menores de edad y varios heridos por proyectiles de armas de fuego, informó en un comunicado las autoridades locales.
Además del comunicado, en redes sociales también circulan videos donde se observa a los asistentes disfrutar del festejo segundos antes de las detonaciones, las cuales provocaron caos y confusión entre los pobladores, quienes intentan resguardarse.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, 25 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el hecho; pero, la mandataria sólo expresó que “es muy lamentable” y añadió que las autoridades están en la investigación: “se va a trabajar en conjunto con la gobernadora y también las fuerzas federales hacen su trabajo".
Cabe destacar que no ofreció detalles sobre acciones concretas ni mencionó medidas urgentes frente a la violencia en la región.
Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato continúa con las investigaciones para localizar a los responsables, mientras que la Policía Municipal brinda apoyo a las familias afectadas a través del Centro de Atención Integral a Víctimas.
Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo
Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.
En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.
El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.
Doña Josefa, habitante de Huitzilan, recordó que a Manuel lo mataron porque trajo desarrollo a su pueblo, porque no le gusta al cacicazgo, “piensan que matándolos van a lograr que Antorcha se vaya, pero se equivocan porque crece más y más".
El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.
Las llamadas “corcholatas” de Morena y aliados (PT y PVEM) avanzan en sus aspiraciones formales para convertirse en el candidato o candidata para el próximo proceso electoral.
Se estima que las cuatro principales empresas mineras, que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, pierden aproximadamente mil 121 millones de pesos anuales por robos y violencia.
“El agua es nuestro derecho”, “sin agua no hay vida”, son consignas de miles de mexicanos que cada día tienen menos agua debido a una falta de estrategia hídrica.
La alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez, fue liberada este martes en las inmediaciones del municipio michoacano de Villamar.
Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
A la fecha, pese a la extrema gravedad de la meningitis, las autoridades federales omiten u ocultan datos relevantes; y aunque la Coprised determinó medidas, los infectados continúan en aumento.
Con las reformas buscan establecer bases para que se apliquen medidas de protección de los derechos humanos de infantes en situación de calle y que trabajan en la vía pública.
El Estado no activó medidas preventivas, pese a las denuncias por amenazas de muertes que recibieron las víctimas.
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
¡No muy austero de su parte! Develan millonaria fortuna de diputada morenista
IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.