Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los pobladores de Naucalpan, Estado de México, han enfrentado en los últimos días una serie de afectaciones: el desbordamiento del Río Verde dejó varias calles anegadas, las lluvias superaron los 50 milímetros y una capa de espuma tóxica que alcanzó una altura de hasta 1.60 metros cubrió diversas vialidades del municipio. Ahora, comenzó a temblar.
La madrugada del miércoles 25 de junio, un enjambre de microsismos sacudió al municipio de Naucalpan. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó seis movimientos telúricos entre las 00:27 y las 4:54 horas, con magnitudes de entre 1.6 y 2.1 grados.
De acuerdo con la publicación en la cuenta de X del SSN, el primer microsismo se registró a las 00:27 horas y fue de 2.1; a la misma hora se sumó otro de 1.2; el tercero ocurrió un minuto después con una intensidad de 1.4; posteriormente, un microsismo de 1.6 se percibió a las 00:32 horas; el quinto también fue de 1.6 a las 01:39 horas; finalmente, a las 04:54 horas, se detectó otro microsismo de 1.6.
Debido a la baja intensidad de los sismos, no se activó la alerta sísmica. Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han informado sobre daños materiales ni personas lesionadas.
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, revisar el entorno inmediato para detectar objetos sueltos o estanterías mal aseguradas y contar con un plan de emergencia.
Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.
Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.
Las candidaturas del Poder Judicial compiten por un total de 137 cargos: 98 para jueces, 34 para magistrados y 5 para magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
Con sólo el cinco por ciento de los pasajeros previstos, los resultados operativos del tren Maya están por debajo de la expectativa gubernamental.
Más de 300 personas recorrieron las instalaciones.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono
Para rechazar esa versión, las autoridades tendrían que hallar los restos de los normalistas en un sitio diferente al Río San Juan, en el municipio de Cocula.
Las lluvias torrenciales afectaron gravemente la región de Castilla-La Mancha.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.
La reapropiación del centro urbano por parte de las clases medias y altas, ocasionaba el sistemático desplazamiento hacia la periferia de las clases obreras.
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Capitalinos denuncian despojo de vivienda con la complicidad de alcaldes
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Campesinos de California preparan huelga en defensa de migrantes
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.