La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Los pobladores de Naucalpan, Estado de México, han enfrentado en los últimos días una serie de afectaciones: el desbordamiento del Río Verde dejó varias calles anegadas, las lluvias superaron los 50 milímetros y una capa de espuma tóxica que alcanzó una altura de hasta 1.60 metros cubrió diversas vialidades del municipio. Ahora, comenzó a temblar.
La madrugada del miércoles 25 de junio, un enjambre de microsismos sacudió al municipio de Naucalpan. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó seis movimientos telúricos entre las 00:27 y las 4:54 horas, con magnitudes de entre 1.6 y 2.1 grados.
De acuerdo con la publicación en la cuenta de X del SSN, el primer microsismo se registró a las 00:27 horas y fue de 2.1; a la misma hora se sumó otro de 1.2; el tercero ocurrió un minuto después con una intensidad de 1.4; posteriormente, un microsismo de 1.6 se percibió a las 00:32 horas; el quinto también fue de 1.6 a las 01:39 horas; finalmente, a las 04:54 horas, se detectó otro microsismo de 1.6.
Debido a la baja intensidad de los sismos, no se activó la alerta sísmica. Hasta el momento, las autoridades del Estado de México no han informado sobre daños materiales ni personas lesionadas.
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, revisar el entorno inmediato para detectar objetos sueltos o estanterías mal aseguradas y contar con un plan de emergencia.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
La pérdida de empleos en el sector suma más de dos años y medio en contracción.
La dependencia reportó que México llegó a 84 pacientes confirmados en 2025.
El 78 por ciento de los comercios reportó aumentos en ventas entre 10 y 30 por ciento.
La resolución ocurrió a una semana después de que el pleno confirmara que el magnate debía cubrir cerca de 50 mil millones de pesos por siete litigios previos.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
Termoeléctricas contaminan municipios de Hidalgo
Manifestaciones de este 20 de noviembre complican movilidad en CDMX
Marchas desatan violencia contra uniformados en la CDMX
¡Atento! Estas estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas hasta nuevo aviso
China abre su convocatoria para becas de estudio 2026–2027
Médicos del Edomex demandan salarios e insumos
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.