Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloqueo de carretera Atlixco cumple 28 horas, manifestantes exigen diálogo
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.


Casi 30 horas lleva bloqueada la carretera federal Atlixco, debido a que integrantes del colectivo Cholultecas Unidos en Resistencia exigen establecer un diálogo con las autoridades del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Puebla, para tratar temas relacionados con la defensa del territorio y derechos de los pueblos originarios.

El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata encendida frente a la iglesia del pueblo.

Los integrantes del colectivo aseguraron que no han recibido respuesta institucional ni atención directa por parte de funcionarios municipales; sin embargo, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula los acusó de no asistir a la cita programada en Casa Aguayo, ni acudieron al encuentro posterior en el Centro Integral de Servicios (CIS).

Hasta el momento, la circulación vehicular permanece interrumpida en ambos sentidos, lo que ha provocado afectaciones en la zona.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

cuartoscuro_775982_impreso.jpg

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Este 12 de octubre UNAM revelará sus aspirantes a rectoría

La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.

Dominan familiares de funcionarios candidaturas al Poder Judicial

Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.

Mujeres demandan seguridad en acto público de Sheinbaum

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

Por sobrecupo, usuarios atrapados en elevador del nuevo Trolebús Chalco-Santa Martha

El elevador sólo soporta un peso de 630 kilos.

Detectan en Edomex 48 municipios en riesgo por fuertes lluvias

Sólo 39 de los 125 municipios mexiquenses cuentan con sus Atlas de Riesgos actualizados.

Gobierno Federal confirma 22 casos de sarampión

Autoridades de salud llaman a la población a acudir a centros de salud por refuerzos de vacunas.

Activistas protestan bajo el agua contra construcción de muelle en Cozumel

La empresa Muelles del Caribe carece de autorización para ejecutar el proyecto; pero cuenta con una concesión y un resolutivo favorable, ambos obtenidos durante la administración de AMLO.

confe.jpg

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

Imagen no disponible

sociedad anónima 887

México tampoco tendrá gran desarrollo con Sheinbaum

Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.

Denuncian a alcalde de Morena por actos anticipados de campaña

En su denuncia, el candidato de MC, Antonio Carbia, afirmó haber recurrido en diciembre pasado a las instancias electorales, debido a que al morenista Miguel Torruco “ya que se le hizo costumbre violar la ley”.

bol.jpg

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Fiscalía niega existencia de crematorios clandestinos en Rancho Izaguirre

La FGR descartó cremaciones en el rancho; la UNAM respaldó que sólo se hallaron fogatas, zanjas y restos óseos mínimos.

chapingo-electoral.jpg

La Secretaría de Hacienda tiene ya prohibido utilizar el presupuesto federal para construir y para comprar autobuses y computadoras, hecho también violatorio de la autonomía.