Cargando, por favor espere...

Nacional
Dominan familiares de funcionarios candidaturas al Poder Judicial
Se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 jueces.


En Durango, la lista de candidatos al Poder Judicial se compone principalmente de familiares de funcionarios actuales como hijos, esposas y hermanos, lo que genera dudas sobre la transparencia del proceso.

En la lista de candidatos a magistrados del Tribunal Superior de Justicia destaca Julio César Piña de la Garza, hijo de la Fiscal General Sonia Yadira de la Garza, y María Magdalena Alanís Herrera, hermana de Ernesto Alanís, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En el Tribunal Superior de Justicia, la candidatura de Luz María de la Rosa Franco, esposa de Francisco Valencia, integrante del equipo de prensa del gobernador Esteban Villegas, también sobresale, al igual que la de León Enrique Hernández Fuentes, hermano del director de Comunicación Social del gobierno estatal, Víctor Hernández.

El listado también incluye a Iliana Angélica Alvarado Salinas, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno de José Rosas Aispuro, y a los ex titulares de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Marco Antonio Güereca Díaz y Felipe de Jesús Martínez Rodarte.

En total, se elegirán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco adicionales, una en el Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes y 28 juezas y jueces.

El gobernador Esteban Villegas justificó la falta de competencia como resultado de un ambiente de acuerdos y estabilidad en Durango, destacando que se evitó la confrontación mediante buenos consensos.

Por su parte, Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC), afirmó que las candidaturas fueron aprobadas y ratificadas conforme a los procedimientos establecidos.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Quiroz fue impulsada por el movimiento independiente de Uruapan y el Movimiento del Sombrero, fundado por Manzo.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.