Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambia dirección de Comisión Bancaria y de Valores
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.


Foto: Internet

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un cambio en la dirección de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), pues el actual responsable de la dependencia, Jesús Fuentes Rodríguez, será sustituido por Ángel Cabrera Mendoza.

De acuerdo con un comunicado de Hacienda, el nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre. Desde esa fecha, deberá hacer frente a los múltiples asuntos pendientes de la Comisión en materia regulatoria y de protección al ahorrador.

Uno de estos asuntos es el señalamiento del Departamento del Tesoro estadounidense contra CiBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero para figuras vinculadas al crimen organizado.

Cabrera Mendoza deberá dar seguimiento al caso, ya que estas instituciones fueron intervenidas por la CNBV tras la acusación del Tesoro. Bajo su dirección, la dependencia deberá gestionar la adquisición de activos de Intercam por parte de Kapital Bank.

Además, tendrá que regular la compra de Vector si alguna de las cinco empresas interesadas en adquirir dicha casa de bolsa concreta la transacción.

A estos pendientes, se suma que, durante la primera quincena de junio pasado, la Comisión anunció la intervención de la gerencia de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME, con el fin de evitar más daños a los intereses de los ahorradores, ya que esta institución se declaró en quiebra y dejó a millones de cuentahabientes sin acceso a sus recursos.

En la última actualización de caso de CAME, la Comisión indicó que aún tiene pendiente dar una resolución a la entidad, pues aún no activan el Fondo de Protección de Sociedades Financieras y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo), cuya cobertura es de apenas 212 mil 366 pesos por ahorrador.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Las micheladas son producto de una receta que se ha consumido por lo menos desde hace 50 años en nuestro país.

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.