Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambia dirección de Comisión Bancaria y de Valores
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.


Foto: Internet

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un cambio en la dirección de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), pues el actual responsable de la dependencia, Jesús Fuentes Rodríguez, será sustituido por Ángel Cabrera Mendoza.

De acuerdo con un comunicado de Hacienda, el nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre. Desde esa fecha, deberá hacer frente a los múltiples asuntos pendientes de la Comisión en materia regulatoria y de protección al ahorrador.

Uno de estos asuntos es el señalamiento del Departamento del Tesoro estadounidense contra CiBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero para figuras vinculadas al crimen organizado.

Cabrera Mendoza deberá dar seguimiento al caso, ya que estas instituciones fueron intervenidas por la CNBV tras la acusación del Tesoro. Bajo su dirección, la dependencia deberá gestionar la adquisición de activos de Intercam por parte de Kapital Bank.

Además, tendrá que regular la compra de Vector si alguna de las cinco empresas interesadas en adquirir dicha casa de bolsa concreta la transacción.

A estos pendientes, se suma que, durante la primera quincena de junio pasado, la Comisión anunció la intervención de la gerencia de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME, con el fin de evitar más daños a los intereses de los ahorradores, ya que esta institución se declaró en quiebra y dejó a millones de cuentahabientes sin acceso a sus recursos.

En la última actualización de caso de CAME, la Comisión indicó que aún tiene pendiente dar una resolución a la entidad, pues aún no activan el Fondo de Protección de Sociedades Financieras y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo), cuya cobertura es de apenas 212 mil 366 pesos por ahorrador.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto de 2025.

Un ejercicio digital realizado por buzos revela que el costo real de los útiles y materiales escolares para alumnos de cuarto a sexto de primaria rebasa los mil 400 pesos.

El dispositivo portátil arroja resultados en 15 minutos y busca sustituir métodos invasivos como la biopsia de médula ósea.

Continúa protocolo de medidas preventivas para las personas que estuvieron en contacto con la paciente.

Baja audiencia en televisión abierta y la radio, mientras servicios de streaming y el acceso móvil a internet se consolidan en México.

El monzón mexicano mantendrá las condiciones para la presencia de chubascos y lluvias puntuales en gran parte del país.

Sin embargo, se espera alta participación en el registro biométrico voluntario, debido a una significativa inversión federal en plataformas de recolección de datos.

Lavrov criticó las iniciativas de mediación de algunos líderes occidentales, acusándolos de intentar influir en la postura de Rusia de manera "inapropiada".

Layda Sansores declaró: “ser mujer, ser indígena y ser pobre es lo peor que te puede pasar”.

Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.

En 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al IMSS o ISSSTE.

Las comunidades indígenas son las más afectadas.

La entidad financiera insistió en que la certidumbre jurídica y el empleo formal serán clave en la reducción de los niveles de pobreza

Fueron detenidas durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos.