Cargando, por favor espere...

Nacional
Cambia dirección de Comisión Bancaria y de Valores
El nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre.


Foto: Internet

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un cambio en la dirección de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB), pues el actual responsable de la dependencia, Jesús Fuentes Rodríguez, será sustituido por Ángel Cabrera Mendoza.

De acuerdo con un comunicado de Hacienda, el nuevo titular de la Comisión asumirá el cargo a partir del próximo 1 de septiembre. Desde esa fecha, deberá hacer frente a los múltiples asuntos pendientes de la Comisión en materia regulatoria y de protección al ahorrador.

Uno de estos asuntos es el señalamiento del Departamento del Tesoro estadounidense contra CiBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero para figuras vinculadas al crimen organizado.

Cabrera Mendoza deberá dar seguimiento al caso, ya que estas instituciones fueron intervenidas por la CNBV tras la acusación del Tesoro. Bajo su dirección, la dependencia deberá gestionar la adquisición de activos de Intercam por parte de Kapital Bank.

Además, tendrá que regular la compra de Vector si alguna de las cinco empresas interesadas en adquirir dicha casa de bolsa concreta la transacción.

A estos pendientes, se suma que, durante la primera quincena de junio pasado, la Comisión anunció la intervención de la gerencia de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) CAME, con el fin de evitar más daños a los intereses de los ahorradores, ya que esta institución se declaró en quiebra y dejó a millones de cuentahabientes sin acceso a sus recursos.

En la última actualización de caso de CAME, la Comisión indicó que aún tiene pendiente dar una resolución a la entidad, pues aún no activan el Fondo de Protección de Sociedades Financieras y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo), cuya cobertura es de apenas 212 mil 366 pesos por ahorrador.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.