La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El gobierno de Chihuahua anunció que la vacuna contra la enfermedad del sarampión será requisito obligatorio para inscribirse en el ciclo escolar 2025-2026 en todos los niveles educativos, a fin de garantizar “un regreso a clases seguro para todos”.
Cabe recordar que la entidad ha sido una de las más afectadas con tres mil 894 casos y 13 defunciones hasta el 20 de agosto, de acuerdo con información del Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica hasta la semana 31 de la Secretaría de Salud (SSa).
La segunda entidad más afectada por este brote de sarampión es Sonora con 83 casos y una defunción, seguida de Oaxaca con 4 casos confirmados y ninguna defunción.
Asimismo, indicó que será obligatorio presentar la cartilla de vacunación al inicio del ciclo escolar para mostrar que han recibido la vacuna del sarampión y se encuentran fuera de peligro.
Ante estas medidas el gobierno de la entidad recalcó que no busca sancionar sino evitar brotes en espacios escolares, crear conciencia y promover la cultura de la prevención y cuidado colectivo.
Otras acciones que ha comenzado a implementar son el aumento de vacunaciones en zonas urbanas y en la sierra, así como la firma de un convenio con el Consejo Estatal Agropecuario para inocular a jornaleros y otros colaboradores del sector agrícola.
Cabe recordar que el sarampión es una infección causada por un virus del mismo nombre, que se transmite por medio de gotículas respiratorias que se producen al toser, estornudar o hablar, además que se contagia por contacto directo con superficies contaminadas.
La SSa recomienda, además de vacunarse, mantener distancia con personas contagiadas, lavar las manos frecuentemente y desinfectar superficies.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.