Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.


La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una alerta por una modalidad de extorsión conocida como “llamada cruzada” o “secuestro virtual”, en la que delincuentes contactan a menores de edad, los sacan de casa con engaños y luego exigen dinero a los padres haciéndoles creer que sus hijos están secuestrados.

Asimismo, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC CDMX y expertos en ciberseguridad de ESET Latinoamérica señalaron que los delincuentes se hacen pasar por autoridades o empleados de empresas para generar pánico. Su objetivo es aislar a la víctima y manipular emocionalmente a la familia. Esta estafa ha ocurrido principalmente en el Estado de México.

Autoridades detallaron que los jóvenes reciben llamadas telefónicas en las que, mediante engaños, los obligan a salir de sus hogares. Luego los mantienen incomunicados durante varias horas, mientras extorsionan a sus padres con un falso secuestro. Un caso reciente en Ecatepec, Estado de México, terminó con el pago de 50 mil pesos.

Por último, las autoridades recomendaron desconfiar de llamadas desconocidas, verificar identidades y reducir la exposición de menores en redes sociales. También sugirieron establecer palabras clave familiares para confirmar la identidad durante una llamada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.

La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.

Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.