Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.


La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una alerta por una modalidad de extorsión conocida como “llamada cruzada” o “secuestro virtual”, en la que delincuentes contactan a menores de edad, los sacan de casa con engaños y luego exigen dinero a los padres haciéndoles creer que sus hijos están secuestrados.

Asimismo, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC CDMX y expertos en ciberseguridad de ESET Latinoamérica señalaron que los delincuentes se hacen pasar por autoridades o empleados de empresas para generar pánico. Su objetivo es aislar a la víctima y manipular emocionalmente a la familia. Esta estafa ha ocurrido principalmente en el Estado de México.

Autoridades detallaron que los jóvenes reciben llamadas telefónicas en las que, mediante engaños, los obligan a salir de sus hogares. Luego los mantienen incomunicados durante varias horas, mientras extorsionan a sus padres con un falso secuestro. Un caso reciente en Ecatepec, Estado de México, terminó con el pago de 50 mil pesos.

Por último, las autoridades recomendaron desconfiar de llamadas desconocidas, verificar identidades y reducir la exposición de menores en redes sociales. También sugirieron establecer palabras clave familiares para confirmar la identidad durante una llamada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.

Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.

El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.

Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.

La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.

Hasta ahora existen 20 denuncias penales y cinco detenidos relacionados con ese delito.

Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.

La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.

La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.

Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.

En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.

El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.