Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por estafa “llamada cruzada”
Delincuentes engañan a niños para simular secuestros.


La Policía Cibernética de la Ciudad de México lanzó una alerta por una modalidad de extorsión conocida como “llamada cruzada” o “secuestro virtual”, en la que delincuentes contactan a menores de edad, los sacan de casa con engaños y luego exigen dinero a los padres haciéndoles creer que sus hijos están secuestrados.

Asimismo, autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC CDMX y expertos en ciberseguridad de ESET Latinoamérica señalaron que los delincuentes se hacen pasar por autoridades o empleados de empresas para generar pánico. Su objetivo es aislar a la víctima y manipular emocionalmente a la familia. Esta estafa ha ocurrido principalmente en el Estado de México.

Autoridades detallaron que los jóvenes reciben llamadas telefónicas en las que, mediante engaños, los obligan a salir de sus hogares. Luego los mantienen incomunicados durante varias horas, mientras extorsionan a sus padres con un falso secuestro. Un caso reciente en Ecatepec, Estado de México, terminó con el pago de 50 mil pesos.

Por último, las autoridades recomendaron desconfiar de llamadas desconocidas, verificar identidades y reducir la exposición de menores en redes sociales. También sugirieron establecer palabras clave familiares para confirmar la identidad durante una llamada.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.

El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.

Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.

El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.

La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.

La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.

La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.

Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP

Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.

Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.

Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.

Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.

Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.

El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.