Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
ONU declara oficialmente hambruna en Gaza
El Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.


Foto: URNWA

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró oficialmente este viernes 22 de octubre la hambruna en la Franja de Gaza, la primera en afectar a Medio Oriente, luego de que expertos de la organización advirtieron que 500 mil personas se encuentran en situación “catastrófica”.

El organismo indicó que la crisis podría extenderse a las regiones de Deir al Balah y Jan Yunis, antes de que finalice septiembre, lo que elevaría al 65 por ciento del territorio de Gaza en situación crítica.

Ante ello, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, afirmó que “es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares”.

A su vez que el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó: “no podemos permitir que esta situación continúe con total impunidad”, e hizo un llamado a “un alto al fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario total y sin restricciones”.

Por su parte, Israel rechazó categóricamente este viernes el informe internacional y aseguró que “no hay hambruna en Gaza”.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, calificó el robo como una “herida inmensa” y reconoció el “fracaso” colectivo.

El mandatario estadounidense afirmó que Ucrania estaba perdiendo la guerra y presionó al presidente de Ucrania a ceder la región del Donbás a Rusia.

Sin pruebas, gobierno israelí justificó genocidio en Palestina.

Se trata de la primera mujer en asumir el cargo en el país nipón, es conocida como “Taliban Takaichi” y pertenece a la línea dura del conservadurismo japonés.

El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.

Sustrajeron nueve piezas de joyería valuadas en millones de euros.

Por cada hora de bloqueo al libre acceso contra bienes y servicios vitales sobre su territorio, Cuba pierde más de 862 mil 568 dólares.

Imposible tratar de elaborar y difundir en este momento un análisis sobre los graves problemas por los que atraviesa nuestro país y la nada remota posibilidad de que se compliquen en el corto plazo.

Este sería el sexto operativo militar que EE. UU. emprende en el Caribe.

Adelantaron que los trabajos para el retiro de los desechos “enfrentarán obstáculos significativos” debido a la falta de maquinaria pesada.

El anuncio de Trump se da en vísperas de la visita del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Washington, quien ha anunciado que busca obtener misiles Tomahawk, por parte de la unión americana.

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

Maduro calificó como un intento de “golpe de Estado” la decisión de Washington y destacó que la CIA ha provocado 30 mil desaparecidos tan sólo en Argentina.

Además del CO₂, el metano subió 16 por ciento y el óxido nitroso 25 por ciento en comparación con los niveles preindustriales.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.