Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el primer semestre de 2025, el gasto estatal en salud pública sumó 31 mil 718 millones de pesos, lo que representa una contracción de 15.5 por ciento frente a los 36 mil 98 millones ejercidos en el mismo periodo de 2024.
Al respecto, el CIEP manifestó que el recorte afecta de manera directa al programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral; es decir, a las personas que no cuentan con cobertura médica del sector público.
Asimismo, en 2024, el CIEP advirtió que los recortes afectarían principalmente a la población que no tiene acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Además, el presupuesto de la Secretaría de Salud cayó de 101 mil 114 millones de pesos en 2024 a 66 mil 993 millones en 2025, una diferencia de 34 mil 421 millones. Aunque el IMSS Bienestar recibió un aumento de 31 mil 207 millones en el mismo periodo, el balance neto sigue siendo negativo, afirmó el CIEP.
A esto se suma la reducción en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), que pasó de 141 mil 354 millones de pesos en 2024 a 81 mil 220 millones en 2025, una baja de más de 60 mil millones. “Lo que debería haberse reforzado, se debilitó”, concluyó el CIEP.
Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
El financiamiento al sector salud sigue lejos de lo recomendado por la OMS.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
Veracruz sigue entre el lodo y la basura a un mes de lluvias intensas
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.