Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una prueba rápida, portátil y de bajo costo para diagnosticar leucemia linfoblástica aguda en niñas y niños, la cual les permitirá llegar a regiones sin acceso a laboratorios especializados.
En su comunicado 41, el IPN informó que el proyecto comenzó en 2024 en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 18 Zacatecas. Actualmente continúa en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIZ), bajo la dirección del doctor Juan Ernesto López Ramos.
Señaló que el dispositivo, similar a una prueba de embarazo, utiliza nanopartículas de oro y cobre acopladas con anticuerpos. Detecta la enfermedad con una pequeña muestra de sangre y ofrece resultados en un lapso de 10 a 15 minutos.
Manifestó que el equipo trabaja en alcanzar una confiabilidad equivalente a los métodos tradicionales de diagnóstico. La prueba permitiría su aplicación en consultas médicas generales o durante campañas de vacunación, incluso sin presencia de síntomas evidentes.
Cabe destacar que el IPN colabora con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para obtener muestras de pacientes y con especialistas del CECyT 18, la UPIIZ y el Centro de Biotecnología Genómica como parte del programa de Proyectos de Investigación en Red.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
El delito combina tres problemáticas: el robo de combustible, el fraude fiscal y el robo de crudo.
Aún hay 754 millones de adultos y 617 millones menores que no alcanzan los niveles básicos de lectura.
El aumento anual en ciudades fue de 4.1 por ciento, mientras que en zonas rurales fue de 2.8 por ciento.
La cifra rebasa los 114 mil millones, casi el triple del presupuesto original.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.