La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una prueba rápida, portátil y de bajo costo para diagnosticar leucemia linfoblástica aguda en niñas y niños, la cual les permitirá llegar a regiones sin acceso a laboratorios especializados.
En su comunicado 41, el IPN informó que el proyecto comenzó en 2024 en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 18 Zacatecas. Actualmente continúa en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería (UPIIZ), bajo la dirección del doctor Juan Ernesto López Ramos.
Señaló que el dispositivo, similar a una prueba de embarazo, utiliza nanopartículas de oro y cobre acopladas con anticuerpos. Detecta la enfermedad con una pequeña muestra de sangre y ofrece resultados en un lapso de 10 a 15 minutos.
Manifestó que el equipo trabaja en alcanzar una confiabilidad equivalente a los métodos tradicionales de diagnóstico. La prueba permitiría su aplicación en consultas médicas generales o durante campañas de vacunación, incluso sin presencia de síntomas evidentes.
Cabe destacar que el IPN colabora con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para obtener muestras de pacientes y con especialistas del CECyT 18, la UPIIZ y el Centro de Biotecnología Genómica como parte del programa de Proyectos de Investigación en Red.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.