México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Cargando, por favor espere...
Más de 50 funcionarios de distintos partidos políticos como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), han utilizado recursos públicos para viajar a la Ciudad del Vaticano y reunirse con el Papa Francisco I.
Según información de gobiernos estatales y federales, las dos últimas administraciones federales registraron más de 60 viajes a la Santa Sede, cuyos costos oscilan entre 30 mil y 650 mil pesos por traslado, dependiendo del número de personas que acompañan a los funcionarios.
Estos viajes, que vulneran el principio del Estado laico, se registraron como visitas diplomáticas, reuniones de trabajo y actividades parlamentarias. En algunos casos, los funcionarios viajaron acompañados de servidores públicos, amigos y familiares.
Los motivos expuestos por los funcionarios para visitar al Papa incluyeron la exposición de problemáticas nacionales como la violencia y la migración, asuntos políticos relacionados con el turismo religioso y hasta motivos personales.
Algunos de los mandatarios estatales que se reunieron con el Papa incluyen al exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; el político Cuauhtémoc Cárdenas; y el exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; el exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Mencionó que le gustaría acudir a la Basílica de Guadalupe.
El reacomodo de cadenas productivas globales abre una oportunidad histórica para América Latina
La autoridad canadiense señaló riesgos como secuestro, delitos violentos, extorsiones, robo a mano armada, bloqueos carreteros y choques entre grupos criminales.
El presidente estadounidense afirmó que “no está contento con México” por el combate al narcotráfico y advirtió que estaría dispuesto a lanzar ataques para frenar a los cárteles.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
Se esperan temperaturas de hasta -10 °C y posibles nevadas en sierras de Baja California a partir del lunes.
De acuerdo con diversos medios de comunicación, en lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum se han perpetrado más de 10 asesinatos de alcaldes en varios estados de la República Mexicana.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Generación Z” realidad y manipulación
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.