Cargando, por favor espere...
Más de 50 funcionarios de distintos partidos políticos como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), han utilizado recursos públicos para viajar a la Ciudad del Vaticano y reunirse con el Papa Francisco I.
Según información de gobiernos estatales y federales, las dos últimas administraciones federales registraron más de 60 viajes a la Santa Sede, cuyos costos oscilan entre 30 mil y 650 mil pesos por traslado, dependiendo del número de personas que acompañan a los funcionarios.
Estos viajes, que vulneran el principio del Estado laico, se registraron como visitas diplomáticas, reuniones de trabajo y actividades parlamentarias. En algunos casos, los funcionarios viajaron acompañados de servidores públicos, amigos y familiares.
Los motivos expuestos por los funcionarios para visitar al Papa incluyeron la exposición de problemáticas nacionales como la violencia y la migración, asuntos políticos relacionados con el turismo religioso y hasta motivos personales.
Algunos de los mandatarios estatales que se reunieron con el Papa incluyen al exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; el político Cuauhtémoc Cárdenas; y el exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; el exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.
Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
Vecinos de La Rueda en San Juan del Río y otras colonias del estado resultaron afectadas por el desbordamiento del Río San Juan, luego del desfogue que se hizo de la presa Constitución de 1917.
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, afirmó el político.
Según el Inegi, el Covid-19 y la deserción escolar son las causas del aumento del trabajo infantil; pero también es porque miles de familias carecen de recursos para mantener a sus hijos, mismos que deben trabajar para no morir de hambre.
Desaparece un niño cada dos horas.
La tarde de este miércoles el diputado federal del PRD, Marcelino Castañeda, confirmó su decisión de dejar el partido con el argumento de que no se sintió tomado en cuenta para seguir representando al perredismo.
La ola de malos resultados ha crecido de manera constante y difícilmente se puede ver un acierto del gobierno morenista de Puebla. La amenaza, represión y persecución políticas las ha convertido en sus mejores herramientas para mantenerse en el poder.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
La frase “primero los pobres” se tradujo, en la práctica, en “primero los pobres, excepto los más pobres”: Gonzalo Hernández Licona
De 2000 a 2015 se reportaron 145 sequías en México, las cuales ocasionaron perjuicios por casi 21 mil millones de pesos.
El Colectivo Sin Fronteras presenta “Las Salvajes Gritan", una obra de teatro que cuenta la historia de Elena Rodríguez, a cargo de una Casa Hogar. Su vida cambia cuando presencia la muerte de una chica bajo su cuidado.
El "Dr. Muerte" regresó al Gobierno Federal como coordinador general de Política y Gobierno en la Oficina de la Presidencia de la República, con un sueldo mensual neto de 125 mil 986 pesos.
Una crisis económica generalizada no se deba tomar a la ligera; los males materiales incrementan el sufrimiento provocado por el modo de producción existente.
Hidalgo se encuentra entre las 10 entidades del país con mayor consumo de drogas ilegales en jóvenes de 12 a 19 años.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) concluyó que no se debe anular la elección electoral en Puebla
El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.