Cargando, por favor espere...

Viajan al vaticano funcionarios con cargo al erario público
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
Cargando...

Más de 50 funcionarios de distintos partidos políticos como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), han utilizado recursos públicos para viajar a la Ciudad del Vaticano y reunirse con el Papa Francisco I.

Según información de gobiernos estatales y federales, las dos últimas administraciones federales registraron más de 60 viajes a la Santa Sede, cuyos costos oscilan entre 30 mil y 650 mil pesos por traslado, dependiendo del número de personas que acompañan a los funcionarios.

Estos viajes, que vulneran el principio del Estado laico, se registraron como visitas diplomáticas, reuniones de trabajo y actividades parlamentarias. En algunos casos, los funcionarios viajaron acompañados de servidores públicos, amigos y familiares.

Los motivos expuestos por los funcionarios para visitar al Papa incluyeron la exposición de problemáticas nacionales como la violencia y la migración, asuntos políticos relacionados con el turismo religioso y hasta motivos personales.

Algunos de los mandatarios estatales que se reunieron con el Papa incluyen al exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; el político Cuauhtémoc Cárdenas; y el exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; el exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre el 13 de diciembre y el 13 de enero de 2025, se descubrieron las bolsas con segmentos humanos,

En la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador se continúa ejerciendo la publicidad oficial bajo las prácticas discrecionales y sin la debida transparencia, así lo dio a conocer Artículo 19 y Fundar.

Es todo el poema didáctico una alegoría de la importancia vital que tiene el cultivo de la inteligencia y la virtud en los hombres.

“En el caso de Michoacán, el factor que genera un mayor daño es la deforestación causada por la expansión de la frontera fructífera del cultivo de aguacate".

Pero más tardó la retirada de los funcionarios al terminar el acto público, cuando el "tan esperado" Tren Ligero nomás no sirvió.

“El fenómeno del cambio climático está impactando tanto a las empresas como a las personas y a los gobiernos; y requieren acción por parte de todos”, señaló Elizabeth Marván, presidenta del Comité de Riesgos del Banco del Bajío.

La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.

La contaminación causa nueve mil muertes al año en México. La causa determinante del problema ambiental es económica y la principal amenaza al ambiente es la ganancia desmedida, el poder del capital sin control.

Vecinos de Chimalhuacán se reunieron esta tarde para denunciar la falta de agua desde el inicio de la presente gestión (dos años), pero fueron sorprendidos por los uniformados quienes arribaron al sitio como si de delincuentes se tratara.

El T-MEC falló a favor de EE.UU. e instó a las autoridades mexicanas a cambiar sus políticas.

Por debajo del 50 por ciento de su capacidad 73 por ciento de presas de uso agrícola.

El embajador Zhang Run indicó que el Kung Fu tiene tres características que la convierten en una de las expresiones que más reflejan la Diplomacia de China y su amplia riqueza cultural.

“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.

Román Meyer Flacón dio a conocer que la obra de la sede del AGA cuenta con un 83 por ciento de avance.

Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.