Cargando, por favor espere...

Política
Viajan al vaticano funcionarios con cargo al erario público
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.


Más de 50 funcionarios de distintos partidos políticos como el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), han utilizado recursos públicos para viajar a la Ciudad del Vaticano y reunirse con el Papa Francisco I.

Según información de gobiernos estatales y federales, las dos últimas administraciones federales registraron más de 60 viajes a la Santa Sede, cuyos costos oscilan entre 30 mil y 650 mil pesos por traslado, dependiendo del número de personas que acompañan a los funcionarios.

Estos viajes, que vulneran el principio del Estado laico, se registraron como visitas diplomáticas, reuniones de trabajo y actividades parlamentarias. En algunos casos, los funcionarios viajaron acompañados de servidores públicos, amigos y familiares.

Los motivos expuestos por los funcionarios para visitar al Papa incluyeron la exposición de problemáticas nacionales como la violencia y la migración, asuntos políticos relacionados con el turismo religioso y hasta motivos personales.

Algunos de los mandatarios estatales que se reunieron con el Papa incluyen al exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; el político Cuauhtémoc Cárdenas; y el exgobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; el exgobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

Además, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.

Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.