Cargando, por favor espere...

Nacional
Secretaría de Cultura asume administración del Parque Bicentenario
La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque.


Tras el accidente ocurrido el pasado 5 de abril en el que murieron los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Rojas, el Gobierno Federal retiró la concesión a Axe Ceremonia del Parque Bicentenario por incumplir con las medidas de seguridad y entregó la administración a la Secretaría de Cultura.

La empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, S.A. de C.V., responsable del recinto, incumplió las condiciones de seguridad establecidas, así lo indicó la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El documento detalla que la empresa omitió medidas obligatorias para la protección del público asistente y no notificó a las autoridades federales sobre el incidente.

El DOF también especifica que todos los bienes, equipos e instalaciones vinculados al uso del predio se reintegran al patrimonio de la Federación.

La concesión, otorgada en marzo de 2018 por un periodo de 25 años, incluía ocho secciones del parque: áreas verdes, un auditorio, un edificio de ladrillo habilitado como museo, una cafetería y diversas explanadas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ya custodian las inmediaciones del parque, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

ov.jpg

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

Trabajadores del PJ enfrentan a encapuchados

Mantienen un paro desde hace 15 días; exigen aumento del 9 %, pago de horas extra y respeto a sus derechos laborales.

Hugo Aguilar Ortiz lidera la carrera para presidir la SCJN

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que el candidato con mayor número de votos será el presidente de la SCJN, que asumirá funciones en agosto de 2025.

am.jpg

En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.

bras.jpg

El objetivo de Morena al restringir las propuestas de la oposición y del poder legislativo es asegurar mantenerse en el poder. Se está pensando en los votos para 2024, no en el pueblo, afirmó el diputado Brasil Acosta.

Cae el “Pajarraco” por caso Ayotzinapa

La captura ocurrió en la calle Ernesto Viveros Oriente, en la colonia Centro de Almoloya, Hidalgo.

Sexenio de AMLO con el mayor número de desaparecidos, se registraron 53 mil 261 casos

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

llu.jpg

La pequeña fue arrastrada por la corriente luego de caer de los brazos de su madre.

Evaluación de daños: 26 mil viviendas dañadas por huracán Erick

De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.

Ofrece Sedena protección a Sheinbaum y Gálvez en proceso electoral del 2024

La Sedena ofreció protección a las aspirantes a la presidencia de la República, entre ellos, a Xóchitl Gálvez, del FAM, y a Sheinbaum, de Morena, durante temporada electoral, para “evitar desgracias “.

Roban 960 carpetas de investigación en NL tras hackeo

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Lidera Chiapas consumo de Coca-Cola a nivel mundial

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

Incertidumbre económica frena contrataciones en empresas mexicanas

Seis de cada diez empresas en México condicionan sus decisiones de contratación al contexto económico actual.

Migrantes buscan asilo en México por medidas migratorias de Trump

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

Daca-termina.jpg

El  próximo  gobierno  mexicano  sabe  que  ni  la  agenda  de  prioridades  político-económicas