Cargando, por favor espere...

Nacional
Bloqueo de carretera Atlixco cumple 28 horas, manifestantes exigen diálogo
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.


Casi 30 horas lleva bloqueada la carretera federal Atlixco, debido a que integrantes del colectivo Cholultecas Unidos en Resistencia exigen establecer un diálogo con las autoridades del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, Puebla, para tratar temas relacionados con la defensa del territorio y derechos de los pueblos originarios.

El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata encendida frente a la iglesia del pueblo.

Los integrantes del colectivo aseguraron que no han recibido respuesta institucional ni atención directa por parte de funcionarios municipales; sin embargo, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula los acusó de no asistir a la cita programada en Casa Aguayo, ni acudieron al encuentro posterior en el Centro Integral de Servicios (CIS).

Hasta el momento, la circulación vehicular permanece interrumpida en ambos sentidos, lo que ha provocado afectaciones en la zona.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Inicia registro para estudiantes de secundaria en la beca Rita Cetina

La beca Rita Cetina otorgará un apoyo de mil 900 pesos bimestrales a partir de 2025.

Harfuch reconoce campo de reclutamiento en Rancho Izaguirre

Omar García Harfuch reconoció que en el Rancho Izaguirre se privó de la vida a personas.

Sinaloa cumple un año entre disputas del crimen organizado

Desde el 25 de julio de 2024 han muerto mil 538 personas y han desaparecido más de mil 100.

Detienen a presuntos responsables de incendios en Nuevo León

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.

SCJN autoriza doblaje de películas en cines y con subtítulos

El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN

Seguridad y fin de austeridad republicana exigen trabajadores de Museos de CDMX

El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.

ina.jpg

Cientos de organizaciones de la sociedad civil están preocupadas, exigen al Congreso no aprobar la iniciativa, que afectaría a los derechos humanos y la igualdad de género en México.

Asaltos y extorsión, los delitos que afectan a pequeños comercios: ANPEC

La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.

Ninguno de los 10 autos más vendidos en México son seguros

El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.

FGR investigará crematorios clandestinos en Jalisco

En el sitio se encontraron más de 200 pares de zapatos y otras prendas.

Evita que se queme tu árbol de Navidad, recomienda Protección Civil

Adquirir luces decorativas en tiendas establecidas, revisar que los cables no presenten daños, son algunas de las recomendaciones que dio la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.

Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO

En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.

En México murieron 46 mil personas por la contaminación del 1% más rico

La Oxfam estimó que casi 46 mil muertes reportadas en México fueron consecuencia de las emisiones de dióxido de carbono que genera el uno por ciento más rico.

Se necesita reestructurar la CNDH, no eliminarla: APC

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Urgen organizaciones civiles atender rezago educativo en México

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.