Cargando, por favor espere...

Nacional
Globo aerostático cae en San Martín de las Pirámides
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.


Un globo aerostático cayó este viernes 23 de mayo en San Martín de las Pirámides, Estado de México (Edomex). El incidente provocó lesiones en 12 viajeros, según reportes preliminares de autoridades municipales.

Los informes señalan que la aeronave, propiedad de la empresa Sky Balloons México, partió desde un terreno cercano a las pirámides. Minutos después, sufrió un daño en la estructura. Ante esta situación, el piloto descendió de forma forzada cerca de la avenida Tuxpan.

Paramédicos de la Cruz Roja y autoridades locales acudieron al lugar. Atendieron a los 12 tripulantes, quienes presentaron contusiones leves y raspones. También aseguraron la zona.

Hasta ahora, la empresa Sky Balloons México no ha publicado un comunicado oficial. En tanto, las autoridades anunciaron el inicio de una investigación para esclarecer las causas del accidente.

Este hecho no representa un caso aislado. Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona, cabe recordar el que se registró el 1 de abril de 2023, en ese entonces, un globo se incendió y cayó, lo que provocó la muerte de dos adultos y heridas graves en una menor.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.

Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.

Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.

Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.

La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.

Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.

El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.

Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.

Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.

A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.

Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.