Cargando, por favor espere...

Globo aerostático cae en San Martín de las Pirámides
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
Cargando...

Un globo aerostático cayó este viernes 23 de mayo en San Martín de las Pirámides, Estado de México (Edomex). El incidente provocó lesiones en 12 viajeros, según reportes preliminares de autoridades municipales.

Los informes señalan que la aeronave, propiedad de la empresa Sky Balloons México, partió desde un terreno cercano a las pirámides. Minutos después, sufrió un daño en la estructura. Ante esta situación, el piloto descendió de forma forzada cerca de la avenida Tuxpan.

Paramédicos de la Cruz Roja y autoridades locales acudieron al lugar. Atendieron a los 12 tripulantes, quienes presentaron contusiones leves y raspones. También aseguraron la zona.

Hasta ahora, la empresa Sky Balloons México no ha publicado un comunicado oficial. En tanto, las autoridades anunciaron el inicio de una investigación para esclarecer las causas del accidente.

Este hecho no representa un caso aislado. Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona, cabe recordar el que se registró el 1 de abril de 2023, en ese entonces, un globo se incendió y cayó, lo que provocó la muerte de dos adultos y heridas graves en una menor.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El líder de la fracción "Los Menores", Ovidio Guzmán, padece depresión y síntomas de ansiedad, afirmó su abogado.

Colectivos de víctimas exigen garantías y participación plena en el proceso.

La Ciudad de México, así como el Estado de México cambiarán a Semáforo Verde la próxima semana, de acuerdo con los gobiernos de ambas entidades.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.

La expulsión o suspensión inmediata, por supuestos actos vandálicos, representa una medida represiva contra la protesta.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) denunció que la inseguridad y extorsión en carreteras están incrementando los precios de productos agrícolas.

La Alianza Maya por las Abejas Kabnáalo'on y el Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, denunciaron el asesinato masivo de abejas por intoxicación.

La CIDH solicitó a México adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la vida e integridad de las familias triquis de la Comunidad de Tierra Blanca Copala.

El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.

Los trabajadores precisaron que se trata de un aproximado de 25 profesionales, entre criminalistas, arqueólogos, antropólogos y abogados, quienes se enfrentan a la incertidumbre laboral.