Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
Cargando, por favor espere...
FOTO Internet
Un grupo de personas quedaron atrapadas dentro de un elevador de la estación Puente Rojo del nuevo Trolebús Elevado de la Línea 11 Chalco-Santa Martha, en los límites de Valle de Chalco e Ixtapaluca, luego de que presuntamente excedieran el peso límite para su funcionamiento.
Autoridades de Protección Civil (PC) informaron que el incidente ocurrió el pasado 17 de junio, cuando subieron ocho personas al elevador junto con varios niños, pese a que un letrero advierte no superar el peso de 630 kilos.
PC dio a conocer que, al superar el peso establecido, el elevador activó un mecanismo que es un seguro propio del sistema para no mover el elevador y prevenir un accidente.
Las ocho personas y los niños estuvieron atrapados por una hora, mientras personal de PC y Bomberos realizaron maniobras de rescate.
Tras el incidente, autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar y seguir las indicaciones, puesto que el elevador está destinado únicamente para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Cabe recordar que esta Línea del Trolebús fue inaugurada el pasado 18 de mayo en 2025, con 15 estaciones que conectan con el municipio de Chalco, Estado de México, con la estación Santa Martha Acatitla en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Feminicidios: Ciudad Juárez encabeza la violencia contra mujeres en México
Más de 2,500 voces celebran la poesía en la Jornada Nacional de Declamación 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.