Cargando, por favor espere...
El Gobierno de Brasil, que preside el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) 2025, anunció la incorporación oficial de Vietnam como país socio; por lo que ya forma parte del grupo que incluye a Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda y Uzbekistán.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una población de casi 100 millones de habitantes y una economía en rápido crecimiento.
Agregó que su incorporación no sólo suma de manera demográfica y económica al bloque, sino que, también refuerza el compromiso de los BRICS con un orden internacional más equitativo y representativo.
Cabe recordar que la categoría de países socios fue creada durante la XVI Cumbre de la Asociación llevada a cabo en Kazán, Rusia, en octubre de 2024, con el objetivo de fomentar una cooperación más amplia.
El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.
Frente a un entorno internacional crispado por la guerra proxy de EE. UU. contra Rusia en Ucrania y los crímenes bélicos de Israel en Gaza, 9.5 millones de argentinos eligieron nuevo presidente.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
"Tener a nuestra CIA sobre el terreno dirigiendo esa guerra en Ucrania contra Rusia... se aparta completamente de todo lo que es cristiano", dijo la la congresista estadounidense Marjorie Taylor.
“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.
El ataque en el valle de Pahalgam, Cachemira, reaviva la tensión entre India y Pakistán, dos potencias nucleares.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
Tenía previsto participar el 24 de agosto en la Conferencia de Acción Política Conservadora en la capital del país.
Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.