La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Cargando, por favor espere...
Luego de 19 años, un grupo de arqueólogos mexicanos, encabezados por la egiptóloga Gabriela Arrache, concluyó los trabajos de restauración del templo funerario que alberga la tumba Tebana 39 (TT39), ubicada en la ciudad de Luxor, Egipto.
El monumento TT39 corresponde a un templo funerario que data de 1350 a.C., dedicado a Puimra, el segundo sacerdote de Amón, dios egipcio de la creación. Puimra ocupó un lugar de relevancia en la corte de los faraones y vivió en la ciudad de Tebas, hoy llamada Luxor, según información del equipo.
Con base en las características del templo, los arqueólogos concluyeron que el sacerdote tuvo un gran poder político y económico en el antiguo Egipto. Además, explicaron que el clero de Amón recibía tributos de todo Egipto, lo que los hizo más poderosos que el propio faraón.
En el sitio, los arqueólogos encontraron una tumba con tres cámaras, una de las cuales contenía una maldición escrita en 20 columnas; pese a ello, los mexicanos trabajaron en el sitio por invitación de las autoridades egipcias.
Cabe destacar que los trabajos en el sitio comenzaron en 2005, sin apoyo financiero de los gobiernos mexicano y egipcio; duraron casi dos décadas debido a los problemas estructurales del monumento, lo que llevó a priorizar la restauración del edificio sobre otros descubrimientos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.
Se espera que los connacionales sean deportados esta semana.
Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.
Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.
Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.
El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.
Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.
Los connacionales viajaban en barcos con ayuda humanitaria.
En las embarcaciones se encuentran siete mexicanos.
Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.
El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.