Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Cargando, por favor espere...
En un giro de eventos, mientras en México, las autoridades ambientales se enfrentan a la fuga de cocodrilos tras el paso del huracán John, en Tailandia se ocupan en la evacuación de elefantes debido a severas inundaciones.
Tras el impacto del huracán John, categoría 3, en las costas de Guerrero el 23 de septiembre, autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.
Este grupo de reptiles habitaba un terreno en Barra Vieja y escapó debido a las inundaciones causadas por el huracán, según información de su cuidador, Rufino.
Habitantes del puerto compartieron en redes sociales videos que supuestamente muestran cocodrilos nadando en las calles inundadas de Acapulco. Esta noticia ha generado preocupación entre los residentes, dado que varios de estos ejemplares superan los cuatro metros de largo.
Ante esta situación, las autoridades recomendaron a la población y a los turistas no acercarse a los cocodrilos, no atacarlos ni intentar matarlos; los exhortó a comunicarse con el sector ambientalista para su recuperación.
Por otro lado, el Parque Natural de Elefantes en Chiang Mai, Tailandia, enfrenta su propia emergencia. Torrenciales lluvias han arrasado el santuario, obligando a evacuar a alrededor de 100 paquidermos, mientras decenas de turistas quedan atrapados.
Saengduean “Lek” Chailert, fundador del parque, describió la situación como la mayor evacuación realizada hasta la fecha, advirtiendo que el peligro aún persiste para varios animales que continúan en riesgo.
Las autoridades tailandesas emitieron alertas por inundaciones en la región, donde el río Ping alcanzó niveles peligrosos. En el parque, el equipo de rescate trabaja incansablemente, mientras se solicita apoyo urgente para ayudar a los elefantes que aún quedan atrapados.
Entre los animales rescatados hay algunos con problemas de movilidad, lo que complica aún más los esfuerzos de evacuación.
La situación pone de relieve los retos que enfrentan tanto los animales como las comunidades humanas en momentos de crisis, reflexionó.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Más deuda, menos inversión contiene Paquete Económico 2026: México Evalúa
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.