Cargando, por favor espere...

Nacional
Mientras en México buscan cocodrilos, en Tailandia evacúan elefantes
Autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.


En un giro de eventos, mientras en México, las autoridades ambientales se enfrentan a la fuga de cocodrilos tras el paso del huracán John, en Tailandia se ocupan en la evacuación de elefantes debido a severas inundaciones.

Tras el impacto del huracán John, categoría 3, en las costas de Guerrero el 23 de septiembre, autoridades del puerto de Acapulco reportaron la desaparición de al menos 40 cocodrilos.

Este grupo de reptiles habitaba un terreno en Barra Vieja y escapó debido a las inundaciones causadas por el huracán, según información de su cuidador, Rufino.

Habitantes del puerto compartieron en redes sociales videos que supuestamente muestran cocodrilos nadando en las calles inundadas de Acapulco. Esta noticia ha generado preocupación entre los residentes, dado que varios de estos ejemplares superan los cuatro metros de largo.

Ante esta situación, las autoridades recomendaron a la población y a los turistas no acercarse a los cocodrilos, no atacarlos ni intentar matarlos; los exhortó a comunicarse con el sector ambientalista para su recuperación.

Evacúan elefantes en Tailandia

Por otro lado, el Parque Natural de Elefantes en Chiang Mai, Tailandia, enfrenta su propia emergencia. Torrenciales lluvias han arrasado el santuario, obligando a evacuar a alrededor de 100 paquidermos, mientras decenas de turistas quedan atrapados.

Saengduean “Lek” Chailert, fundador del parque, describió la situación como la mayor evacuación realizada hasta la fecha, advirtiendo que el peligro aún persiste para varios animales que continúan en riesgo.

Las autoridades tailandesas emitieron alertas por inundaciones en la región, donde el río Ping alcanzó niveles peligrosos. En el parque, el equipo de rescate trabaja incansablemente, mientras se solicita apoyo urgente para ayudar a los elefantes que aún quedan atrapados.

Entre los animales rescatados hay algunos con problemas de movilidad, lo que complica aún más los esfuerzos de evacuación.

La situación pone de relieve los retos que enfrentan tanto los animales como las comunidades humanas en momentos de crisis, reflexionó.



Notas relacionadas

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.