Cargando, por favor espere...
La organización Laboratorio Electoral ha contabilizado un total de 111 casos de violencia vinculados con el proceso electoral 2024, situaciones que van relacionadas con delitos como homicidio, atentados, amenazas y secuestros de actores políticos.
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024, en los que se registraron 18 atentados, 43 casos de amenazas y cinco secuestros en relación con los comicios. Además, destaca el asesinato de 45 personas vinculadas a los eventos electorales, siendo 39 hombres y 6 mujeres. Entre las víctimas mortales, 22 eran postulantes a cargos políticos.
Entre los fallecidos se destacan figuras como Tomás Morales Patrón, aspirante a la candidatura de Morena para la alcaldía de Chilapa; Jesús González Ríos, exdirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Copala, Costa Chica, Guerrero, quien aspiraba a la alcaldía local; y otras personas como Javier Torres, Moisés Tomás Juárez Abarca, Alejandro Lanuza Hernández, Wilman Monje Morales y Miguel Ángel Cruz Robles.
La lista de víctimas también incluye a Dagoberto García Rivera, líder de Morena en Maravatío, Michoacán, quien tenía aspiraciones a la presidencia municipal, así como a Jaime Dámaso Solís, Ricardo Taja Ramírez, Alfredo Giovanni Lezama Barrera, David Rey González Moreno, Sergio Hueso y Miriam Noemí Ríos Ríos, entre otros aspirantes a diversos cargos políticos.
Los más recientes sucesos son el asesinato del aspirante a la candidatura de la alcaldía de Chilapa, por Morena, Tomás Morales Patrón, quien fue ultimado el pasado martes 12 de marzo, alrededor de las 10 de la noche, cuando regresaba de una reunión informativa en la comunidad Cuadrilla Nueva de Chilapa. Al salir de su vehículo en la intersección de la calle 10 Norte con Río Ajolotero, en el barrio del Dulce Nombre, un individuo armado le disparó dos veces en la cabeza. Falleció, a pesar de recibir atención médica de los paramédicos.
Morales Patrón, fundador de Morena en Chilapa y originario del municipio de José Joaquín Herrera, compitió en 2021 por la candidatura de Morena por el Distrito 25, que incluye los municipios de Chilapa y José Joaquín Herrera. Según fuentes de Morena en Chilapa, Morales Patrón se había postulado para ser considerado en la presunta encuesta que determinaría la candidatura a la alcaldía.
Un día después, el miércoles 13, en Guerrero, fueron hallados tirados en una calle en el barrio Debajo, en la cabecera municipal de Cuajinicuilapa, Honorio David Morales Sandoval y su esposa, quien de acuerdo con el partido Movimiento Ciudadano, Morales Sandoval fue su candidato a dicha comunidad en 2015, pero en este proceso electoral no estaba participando.
El año pasado, la sequía dejó sin cosechas al 70 por ciento de los 80 mil productores de frijol del estado.
El 54.9 por ciento del territorio nacional sufre de sequía.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.
El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial
La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .
La decadencia de la izquierda está marcada por agendas que imponen ONGs con intereses abiertamente imperialistas y alejadas del interés popular.
La semana pasada, integrantes del SNTE y la CNTE realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU. exhortó a los migrantes a abandonar el país por cuenta propia mediante el uso de la aplicación CBP HOME.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Las exportaciones totales de productos desde México sumaron 51 mil 915.5 millones de dólares.
Escuelas de diversos niveles del país se encuentran en el abandono; la 4T no ha destinado recursos para la educación, denunciaron maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.
La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
En días pasados se realizó la 88º reunión anual de los banqueros de México y la presidenta Sheinbaum acudió al exclusivo complejo hotelero en donde se llevó a cabo y participó de su foro.
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.