Cargando, por favor espere...

Nacional
Por simular paridad de género, PT, MC y Morena reciben amonestación
El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.


Los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la coalición "Sigamos Haciendo Historia" recibieron una amonestación pública por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) por cumplir sólo parcialmente con las acciones afirmativas y de paridad. 

El INE les ordenó a los partidos sustituir por lo menos 23 candidaturas de senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión relacionadas con el principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, esto luego de que dichos partidos asignaron a las mujeres en bloques de baja competitividad, lo cual muestra sólo un esfuerzo de ajustarse a la normatividad.

En caso de que los partidos amonestados no cumplan con los cambios en un máximo de 24 horas, el INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas, decisión que se tomó “tras los requerimientos previos formulados por el Consejo General el pasado 29 de febrero”.

Al respecto, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas explicó que es correcto que se aumente la presencia de mujeres en bloques de baja competitividad “siempre y cuando se cumpla con el número mínimo de mujeres en los bloques superiores”; por el contrario, manifestó que no está de acuerdo con la idea de compensar la falta de féminas en algunos bloques con un exceso en otros; es decir, los partidos políticos deben postular a más mujeres en todos los bloques de competitividad, asegurándose de cumplir con el mínimo requerido en cada uno.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.

La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.

Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.

Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.

La entrega de constancias no es un acto administrativo, sino el acatamiento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección del PJF.

Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.

Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos

Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.

La 4T no ha resultado tan convincente como aparenta.