El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
Cargando, por favor espere...
Los partidos del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y la coalición "Sigamos Haciendo Historia" recibieron una amonestación pública por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) por cumplir sólo parcialmente con las acciones afirmativas y de paridad.
El INE les ordenó a los partidos sustituir por lo menos 23 candidaturas de senadurías y diputaciones al Congreso de la Unión relacionadas con el principio de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, esto luego de que dichos partidos asignaron a las mujeres en bloques de baja competitividad, lo cual muestra sólo un esfuerzo de ajustarse a la normatividad.
En caso de que los partidos amonestados no cumplan con los cambios en un máximo de 24 horas, el INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas, decisión que se tomó “tras los requerimientos previos formulados por el Consejo General el pasado 29 de febrero”.
Al respecto, la consejera Dania Paola Ravel Cuevas explicó que es correcto que se aumente la presencia de mujeres en bloques de baja competitividad “siempre y cuando se cumpla con el número mínimo de mujeres en los bloques superiores”; por el contrario, manifestó que no está de acuerdo con la idea de compensar la falta de féminas en algunos bloques con un exceso en otros; es decir, los partidos políticos deben postular a más mujeres en todos los bloques de competitividad, asegurándose de cumplir con el mínimo requerido en cada uno.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.
Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Dirigentes de 58 partidos estatales entregan propuestas de reforma electoral y piden condiciones más justas frente a los partidos nacionales
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.