Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Comerciantes en el sector informal se oponen al proyecto de modernización de los Centros de Transferencia Modal (Cetram) que anunció el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, por considerar que sólo busca quitarles su fuente de ingreso.
Por un lado, los ambulantes consideran que el proyecto de modernización de los Cetram, busca despojarlos de su fuente de ingreso, al retirarlos de los espacios que actualmente ocupan. Desde su perspectiva, esta medida representa una amenaza directa a su sustento, pues defienden su actividad como una forma de trabajo honesto y necesario, aseguran en redes sociales.
Por otro lado, la Organización Reguladora de Transporte (ORT) sostiene que no se trata de un desalojo, sino de una reubicación que forma parte del plan de modernización en puntos clave como Indios Verdes y Observatorio, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y orden de estos espacios sin dejar de lado a quienes dependen de ellos económicamente.
Cabe recordar que, en la Ciudad de México, cuatro mil 458 vendedores informales operan a diario en 24 Centros de Transferencia Modal (Cetram), cuyos puestos y lonas obstruyen las banquetas y dificultan el tránsito de peatones y genera temor, especialmente por la noche, de acuerdo con información de usuarios.
Según datos del ORT, Indios Verdes lidera con mil 250 vendedores, seguido por Pantitlán con 738 y La Raza con 535, todos con alta afluencia y problemas de orden. Otros puntos como Tasqueña con 435 y Zaragoza con 411 también registran una notable presencia de ambulantes.
Mientras tanto, en Cetrams como Santa Marta, con 90 vendedores, y Tláhuac, con 22, se registra una menor presencia de comercio ambulante. En contraste, centros como Buenavista y El Rosario no reportan actividad informal, aunque en Observatorio y San Lázaro se ha informado sobre la presencia de comerciantes, pese a los reportes oficiales que indican lo contrario.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.
La Secretaría de Seguridad de la CDMX detectó a 350 encapuchados y se comprometió a identificar a agresores.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En lo que va del año se han formado en la Ciudad de México 167 socavones sobre vialidades primarias y secundarias.
Zonas del oriente se desploman hasta 40 centímetros al año y ponen en riesgo viviendas, servicios e inmuebles históricos.
En redes sociales usuarios del STC mostraron su descontento debido a que las autoridades del Metro no anunciaron con anticipación el cierre de estaciones.
Además de la conmemoración, los manifestantes reclaman justicia por Ayotzinapa, expresan solidaridad con víctimas de desaparición y del conflicto en Gaza.
Las familias afectadas deberán acudir a los módulos para reclamar un apoyo.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
La afectación corresponde al cauce natural de escurrimientos pluviales en esa zona.
La FGJCDMX presentará la próxima semana los resultados de la investigación
Vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos no circularán en la CDMX.
Los estudiantes exigen mayor seguridad en el plantel y demandan la destitución de las autoridades directivas.
El individuo fue capturado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público.
Palestina de pie pese al neofascismo israelí
Antorcha firma acuerdo con la Asamblea Mundial de los Pueblos en Moscú
Plan Integral del Oriente: un año de promesas incumplidas
Defensores de derechos humanos y periodistas, desprotegidos en Chiapas
En Oaxaca, estudiantes alzan la voz en defensa de sus albergues
Israel secuestra a ciudadanos mexicanos por llevar ayuda humanitaria a Gaza
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.