El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Comerciantes en el sector informal se oponen al proyecto de modernización de los Centros de Transferencia Modal (Cetram) que anunció el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, por considerar que sólo busca quitarles su fuente de ingreso.
Por un lado, los ambulantes consideran que el proyecto de modernización de los Cetram, busca despojarlos de su fuente de ingreso, al retirarlos de los espacios que actualmente ocupan. Desde su perspectiva, esta medida representa una amenaza directa a su sustento, pues defienden su actividad como una forma de trabajo honesto y necesario, aseguran en redes sociales.
Por otro lado, la Organización Reguladora de Transporte (ORT) sostiene que no se trata de un desalojo, sino de una reubicación que forma parte del plan de modernización en puntos clave como Indios Verdes y Observatorio, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y orden de estos espacios sin dejar de lado a quienes dependen de ellos económicamente.
Cabe recordar que, en la Ciudad de México, cuatro mil 458 vendedores informales operan a diario en 24 Centros de Transferencia Modal (Cetram), cuyos puestos y lonas obstruyen las banquetas y dificultan el tránsito de peatones y genera temor, especialmente por la noche, de acuerdo con información de usuarios.
Según datos del ORT, Indios Verdes lidera con mil 250 vendedores, seguido por Pantitlán con 738 y La Raza con 535, todos con alta afluencia y problemas de orden. Otros puntos como Tasqueña con 435 y Zaragoza con 411 también registran una notable presencia de ambulantes.
Mientras tanto, en Cetrams como Santa Marta, con 90 vendedores, y Tláhuac, con 22, se registra una menor presencia de comercio ambulante. En contraste, centros como Buenavista y El Rosario no reportan actividad informal, aunque en Observatorio y San Lázaro se ha informado sobre la presencia de comerciantes, pese a los reportes oficiales que indican lo contrario.
El año pasado se registró la peor sequía en varios años, pero en 2025 el Cutzamala ha registrado una recuperación importante
Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos
En septiembre de 2024, padres de familia denunciaron la existencia de una red de extorsión en la Ciudad de México que utiliza a niños y niñas en disputas de divorcio.
La nueva regulación abarca a los Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VMEP), una categoría intermedia entre bicicleta eléctrica y motocicleta.
El bloque de tierra extraído se consolidó con más de 450 capas de ceniza, junto con rastros de deslizamientos de tierra y coladas de lava, lo cual evidencia erupciones pasadas.
La reforma fue aprobada este 18 de agosto y entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial.
El trayecto de 3.9 km, que regularmente tomaba de 5 a 10 minutos, ahora puede demorar hasta 50 minutos, reportan los automovilistas y viajeros.
Chiapas concentra más pobreza: aunque no lidera en pobreza extrema, sumó 27.3 mil personas más en pobreza general.
Otras alcaldías que también han reportado incidentes de gravedad son: Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo.
Una situación similar se ha registrado en los estados de Chiapas y Nuevo León, donde usuarios han reportado largas filas y estaciones de servicio cerradas.
Inundaciones de hasta 1.50 metros han causado daños en 122 viviendas de Iztacalco
Las alcaldías más afectadas fueron Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde los habitantes perdieron su patrimonio.
Con una velada, periodistas de México rindieron un homenaje la noche del martes a seis corresponsales de Al Jazeera asesinados por Israel en la Franja de Gaza.
Algunos de los hospitales con reportes de deficiencias son: Doctor Rubén Leñero, Xoco, Balbuena, Tláhuac SEDESA y San Francisco.
Esos vehículos deberán portar licencia de manejo, placas y tarjeta de circulación.
Veracruz: de riqueza natural a ríos contaminados
En Oaxaca, autopistas de 66 mil mdp que no sirven
Verdaderas causas del triunfo electoral de Morena
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Alaska inicia la nueva Era Geopolítica como Yalta en 1945
Sobre la disminución de la pobreza en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.