Cargando, por favor espere...

Nacional
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Acusan a Alex Tonatiuh Márquez de enriquecimiento ilícito.


Foto: Internet

Por su colección de relojes de lujo, con un valor de 7.7 millones de pesos, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), fue señalado de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Según la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Alex Tonatiuh Márquez, declaró que la posesión de relojes de alta gama aparecen en registros entre 2012 y 2017, periodo en que trabajó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (hoy Congreso capitalino) y en la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México. El valor de estas piezas superó el salario registrado en ese entonces.

Investigadores señalan que los ingresos de Márquez Hernández no permiten justificar su nivel de vida ni la adquisición de relojes de lujo; por lo que autoridades consideran posible la existencia de fuentes adicionales de efectivo no reportadas.

El funcionario aparece como representante de Aledo S.A. de C.V., empresa señalada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por operaciones irregulares y posible lavado de dinero por un monto de 257 millones de pesos.

También enfrenta señalamientos por corrupción y tráfico de combustible; asimismo, personal de la ANAM lo acusó de exigir pagos a cambio de plazas laborales y de usar su cargo para favorecer a empleados cercanos.

Otros altos funcionarios de Aduanas también aparecen con depósitos en efectivo por 5.5 millones de pesos, compras de vehículos de lujo por cuatro millones sin respaldo fiscal, adquisiciones inmobiliarias por al menos 18 millones y omisión de ingresos por más de seis millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.