Cargando, por favor espere...

Nacional
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Acusan a Alex Tonatiuh Márquez de enriquecimiento ilícito.


Foto: Internet

Por su colección de relojes de lujo, con un valor de 7.7 millones de pesos, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), fue señalado de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Según la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Alex Tonatiuh Márquez, declaró que la posesión de relojes de alta gama aparecen en registros entre 2012 y 2017, periodo en que trabajó en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (hoy Congreso capitalino) y en la Procuraduría del Trabajo de la Ciudad de México. El valor de estas piezas superó el salario registrado en ese entonces.

Investigadores señalan que los ingresos de Márquez Hernández no permiten justificar su nivel de vida ni la adquisición de relojes de lujo; por lo que autoridades consideran posible la existencia de fuentes adicionales de efectivo no reportadas.

El funcionario aparece como representante de Aledo S.A. de C.V., empresa señalada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por operaciones irregulares y posible lavado de dinero por un monto de 257 millones de pesos.

También enfrenta señalamientos por corrupción y tráfico de combustible; asimismo, personal de la ANAM lo acusó de exigir pagos a cambio de plazas laborales y de usar su cargo para favorecer a empleados cercanos.

Otros altos funcionarios de Aduanas también aparecen con depósitos en efectivo por 5.5 millones de pesos, compras de vehículos de lujo por cuatro millones sin respaldo fiscal, adquisiciones inmobiliarias por al menos 18 millones y omisión de ingresos por más de seis millones de pesos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.

Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.

Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.

Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.

El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.

En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.

Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.