Cargando, por favor espere...

Exhibe Anaya supuesta contradicción y doble moral de AMLO en caso Ecuador
El panista evidenció la “doble moral” de AMLO, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”
Cargando...

Ricardo Anaya, excandidato presidencial por el PAN confrontó dos declaraciones opuestas del Presidente López Obrador: la de que “no le vengan con el cuento de que la ley es la ley”, y la de que “sin ley viviríamos como los gorilas”, pronunciada a raíz de lo acaecido en la embajada de México en Ecuador.

Sin embargo, Anaya Cortés dijo que esas dos declaraciones “es como si fueran dos personas distintas, diciendo cosas opuestas”, pero en realidad “esas contradicciones son típicas de la gente que miente, de la gente que manipula los datos de la realidad a su contentillo”.

Y como ejemplo detalló que cuando se trata de quejarse de que Ecuador no respeta la embajada mexicana, entonces sí habla de la ley, es un tema que está claro, debido a que se debe defender a México.

Sin embargo, aclaró el panista que cuando se trata de pronunciarse claramente en contra de una dictadura, de las elecciones fraudulentas, de la invasión injusta de un país a otro, como la de Rusia a Ucrania, entonces López Obrador le da largas y vueltas y no dice nada.

En ese sentido, Ricardo Anaya evidencia su “doble moral”, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”. En efecto, el presidente ha insistido en pedir “a la OEA que tanto criticaba, o a Estados Unidos, cuando él fue de los últimos en reconocer a Biden, que se pronuncien de inmediato a favor de México.

Por ello, Ricardo Anaya cuestionó a Andrés Manuel López Obrador de no respetar las normas siempre y que no solo cuando le conviene, cuestionó Anaya. Y concluye que “esa es la estampa de este sexenio. Doble moral y mentiras”.

Lo anterior, lo dio a conocer a través de su tradicional video que todos los lunes presenta y donde finaliza diciendo que “ya es hora de que tengamos un gobierno que se conduzca con rectitud. Que sepa que la ley sí es la ley en todo momento, aquí y en todas partes. Porque el buen juez por su casa empieza. Exijamos respeto para los de casa y para los de fuera. Solo así podremos vivir verdaderamente en paz”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Claudia Sheinbaum aclaró que el resto del mundo mantendrá el nombre original. Además, destacó que este nombre está registrado a nivel internacional.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Cervantes Díaz enfatizó la importancia de impulsar y atraer nuevos capitales en zonas estratégicas.

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

Oposición arranca campaña con encuentro con periodistas

El martes 1° de abril, la revista Forbes publicó su lista de multimillonarios 2025; el primer puesto lo ocupa Elon Musk, con una fortuna de 342 mil millones de dólares.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

Estos poemas reflejan el compromiso de buzos para ser la voz denunciante de las injusticias, los anhelos y la resistencia de un pueblo que busca ser escuchado.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.

A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.

Monreal Ávila detalló que las iniciativas de Sheinbaum se suman a las 20 que propuso AMLO el 5 de febrero pasado.

Los debates organizados por la autoridad electoral son un ejercicio obligatorio desde el año 2014.

México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

En la carrera por la Presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) es el claro favorito en las encuestas, por delante del actual mandatario, Jair Bolsonaro, quien buscará la reelección.