El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Cargando, por favor espere...
Ricardo Anaya, excandidato presidencial por el PAN confrontó dos declaraciones opuestas del Presidente López Obrador: la de que “no le vengan con el cuento de que la ley es la ley”, y la de que “sin ley viviríamos como los gorilas”, pronunciada a raíz de lo acaecido en la embajada de México en Ecuador.
Sin embargo, Anaya Cortés dijo que esas dos declaraciones “es como si fueran dos personas distintas, diciendo cosas opuestas”, pero en realidad “esas contradicciones son típicas de la gente que miente, de la gente que manipula los datos de la realidad a su contentillo”.
Y como ejemplo detalló que cuando se trata de quejarse de que Ecuador no respeta la embajada mexicana, entonces sí habla de la ley, es un tema que está claro, debido a que se debe defender a México.
Sin embargo, aclaró el panista que cuando se trata de pronunciarse claramente en contra de una dictadura, de las elecciones fraudulentas, de la invasión injusta de un país a otro, como la de Rusia a Ucrania, entonces López Obrador le da largas y vueltas y no dice nada.
En ese sentido, Ricardo Anaya evidencia su “doble moral”, pues “le pide a los demás que hagan lo que él nunca ha sido capaz de hacer”. En efecto, el presidente ha insistido en pedir “a la OEA que tanto criticaba, o a Estados Unidos, cuando él fue de los últimos en reconocer a Biden, que se pronuncien de inmediato a favor de México.
Por ello, Ricardo Anaya cuestionó a Andrés Manuel López Obrador de no respetar las normas siempre y que no solo cuando le conviene, cuestionó Anaya. Y concluye que “esa es la estampa de este sexenio. Doble moral y mentiras”.
Lo anterior, lo dio a conocer a través de su tradicional video que todos los lunes presenta y donde finaliza diciendo que “ya es hora de que tengamos un gobierno que se conduzca con rectitud. Que sepa que la ley sí es la ley en todo momento, aquí y en todas partes. Porque el buen juez por su casa empieza. Exijamos respeto para los de casa y para los de fuera. Solo así podremos vivir verdaderamente en paz”.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Aumenta delito de trata y reclutamiento infantil en CDMX
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Siete años de abandono del campo mexicano
Inicia paro de trabajadores del SAT bajo la modalidad de “brazos caídos”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera