Cargando, por favor espere...

CDMX
Diputados de oposición exigen sanción contra grupo Carso e Ica
Sin fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro, diputados locales y federales exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.


Ante la negativa del jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, para dar una fecha precisa de reapertura al tramo elevado de la Línea 12 del Metro que va de Periférico Oriente hacia Tláhuac, diputados locales y federales del PAN exigieron “una sanción ejemplar” al Grupo Carso e ICA por retrasos en las obras.

Además, los legisladores del blanquiazul exigieron poner en operatividad al 100 por ciento la también llamada Línea Dorada en beneficio de los usuarios del oriente de la CDMX.

“Lamentamos y condenamos la falta de compromiso, planeación y resultados para la reactivación total de la Línea 12. El ritmo y capacidad, así como la voluntad financiera de la empresa de Carlos Slim para remediar lo que su propia empresa hizo mal, nos ha restado la certeza como capitalinos y al Gobierno de la Ciudad para ponerle fecha a la reactivación del Metro en Tláhuac”, dijo el diputado Federico Döring Casar, coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México.

El diputado local panista también criticó que el gobierno de la Ciudad de México dependa de una empresa que generó el problema y que no haya supervisión, lo que provoca la lentitud de los trabajos, debido a que el gobierno de Claudia Sheinbaum no quiso “poner un centavo” para hacer toda la corrección de la Línea 12.

Döring Casar detalló que Morena, al no presionar a la empresa, siga poniendo a todos los vecinos de Tláhuac en el viacrucis de movilidad derivado de la corrupción y falta de mantenimiento de la administración de Sheinbaum.

En tanto, el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández, exigió a Martí Batres dar fecha de apertura al Metro en Tláhuac y asumir su rol de jefe de Gobierno, y “no ser una figura de ornato”.

“Estamos hablando de una línea que inició mal y terminó en tragedia, desde su diseño y ejecución y puesta en operación. Nació como un capricho Ebrard y una sospechosa inversión de Mario Delgado, además de la negligencia en mantenimiento de Claudia Sheinbaum que causó la muerte de 26 personas", sostuvo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.

Las nuevas disposiciones buscan prevenir accidentes y proteger a la población, informó la Semovi.

José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.

La UNAM y el INAH evalúan el daño y diseñan un plan para estabilizar la zona.

Entre 2019 y 2025 se abrieron 85 carpetas de investigación por homicidio doloso con un agresor adolescente.

Amagan con realizar bloqueos en Viaducto y Reforma.

Este problema afecta seriamente al equipo técnico y electrónico, lo que genera en gran medida las constantes averías y fallas en esta línea.

La Fiscalía del Estado de México confirmó la detención de dos hombres presuntos responsables de privar de la libertad a la estudiante del CCH Naucalpan.

Además de alimentos, la ciudadanía puede donar ropa de bebé limpia, herramientas de mano y alimento para mascotas.

MC exige redes de transporte seguras, equitativas y sostenibles que respondan a las necesidades de los capitalinos.

Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.

La Fiscalía capitalina elaboró 273 dictámenes y descartó factores externos como humedad en el pavimento, baches o topes que pudieran haber contribuido al accidente.

La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.

Según la SSa, en el primer semestre de 2024 se registraron más de mil 700 consultas por casos de ansiedad, estrés y depresión.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.