Cargando, por favor espere...

CDMX
Erróneas políticas educativas de Morena provocaron preocupantes resultados PISA
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.


Son preocupantes los recientes resultados de la prueba PISA 2022, donde jóvenes de 15 años en México registran un retroceso en materias como matemáticas y español, señaló la diputada local de Acción Nacional (PAN), Claudia Montes de Oca, en el Congreso de la Ciudad de México.

Afirmó que se perdió una década en materia educativa, por lo que está en riesgo toda una generación del país, incluida la Ciudad de México, producto de las erróneas políticas implementadas por la 4T.

En ese sentido, acusó a la gestión de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual precandidata presidencial de Morena, por los reprobables resultados obtenidos al argumentar que durante su gestión se impulsó una política educativa enfocada en programas clientelares, descuidando la calidad educativa de los alumnos.

En ese sentido, Montes de Oca recriminó que no se puede permitir que México se encuentre en el penúltimo lugar entre los 28 países miembros de la OCDE y cuatro países no miembros.

“Los resultados revelan una preocupante disminución en las áreas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias, colocando a México por debajo del promedio de la OCDE”. Es evidente, comentó que estos datos reflejan un estancamiento educativo y evidencian la necesidad urgente de replantear las políticas educativas en el país.

Los resultados obtenidos en la materia de matemáticas, dijo que representa un grave retroceso a los avances logrados entre 2003 y 2009, además destacó que es preocupante que el 60% de los niños en México sean incapaces de resolver una operación matemática básica, y el 57% restante no sabe calcular porcentajes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Será el miércoles 8 de octubre cuando el juez defina si la imputada queda vinculada a proceso por asociación delictuosa.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Las autoridades del STC explicaron que la separación existe desde 2021, sin modificaciones; además, aclaró que resulta común en zonas con curvas.

Comerciantes rechazan el aumento del IEPS aplicado a bebidas azucaradas, saborizadas y cigarros.

Los vecinos han solicitado atención mediante escritos a las autoridades locales sin obtener respuesta.

Las autoridades indicaron que el homicidio calificado conlleva penas de 20 a 50 años de prisión en la capital del país.

Más de tres mil 500 personas han sido desalojadas de reuniones ilegales, donde circulaba presuntamente alcohol adulterado y drogas.

"No somos carne de cañón", señalan luego de que la marcha dejara 94 policías hospitalizados

El alcalde morenista, Janecarlo Lozano no recibe a los vecinos y argumenta que no es su problema.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.

Un comensal se acercó a la mesa de Yunes y lo llamó “traidor”.

Los estados con precios más altos son: Baja California Sur, Sinaloa y Durango.

Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.

Aún permanecen 13 personas internadas; 5 en estado muy grave y 4 delicadas.