Cargando, por favor espere...
Son preocupantes los recientes resultados de la prueba PISA 2022, donde jóvenes de 15 años en México registran un retroceso en materias como matemáticas y español, señaló la diputada local de Acción Nacional (PAN), Claudia Montes de Oca, en el Congreso de la Ciudad de México.
Afirmó que se perdió una década en materia educativa, por lo que está en riesgo toda una generación del país, incluida la Ciudad de México, producto de las erróneas políticas implementadas por la 4T.
En ese sentido, acusó a la gestión de Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y actual precandidata presidencial de Morena, por los reprobables resultados obtenidos al argumentar que durante su gestión se impulsó una política educativa enfocada en programas clientelares, descuidando la calidad educativa de los alumnos.
En ese sentido, Montes de Oca recriminó que no se puede permitir que México se encuentre en el penúltimo lugar entre los 28 países miembros de la OCDE y cuatro países no miembros.
“Los resultados revelan una preocupante disminución en las áreas evaluadas: lectura, matemáticas y ciencias, colocando a México por debajo del promedio de la OCDE”. Es evidente, comentó que estos datos reflejan un estancamiento educativo y evidencian la necesidad urgente de replantear las políticas educativas en el país.
Los resultados obtenidos en la materia de matemáticas, dijo que representa un grave retroceso a los avances logrados entre 2003 y 2009, además destacó que es preocupante que el 60% de los niños en México sean incapaces de resolver una operación matemática básica, y el 57% restante no sabe calcular porcentajes.
Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.
El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, afirmó que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.
Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.
En el enfrentamiento se reportaron al menos dos personas con lesiones.
El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.
Cada temporada de lluvias se confirma que el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) se encuentra más deficiente.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Llantas ponchadas, seguros inservibles y fallas en los cambios de velocidad ponen en riesgo a los usuarios.
La senadora Xóchitl Gálvez pidió al Ejecutivo Federal escuchar las demandas históricas que aquejan a los pueblos indígenas y que se les reconozca como sujetos de derecho público.
“El Chori” estaba en una lista internacional de los delincuentes más buscados por las autoridades mexicanas.
Los hechos ocurrieron en el sector Cuautepec, cuando el Policía Segundo Jonathan Israel Rodríguez Bustillos perdió la vida debido a las heridas sufridas durante un enfrentamiento armado con presuntos delincuentes.
Hoy arrancó la campaña de vacunación contra el sarampión 2024, informó la Secretaría de Salud CDMX. La aplicación del biológico estará disponible en 234 Centros de Salud.
En exigencia de su pago de la medida del Bienestar prometido por AMLO, trabajadores del IPN se manifestaron en las diversas alcaldías de la CDMX, entre ellas, Cuauhtémoc y MH.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Ante crisis por agua, CDMX planea programa de acupuntura hídrica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera