“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Cargando, por favor espere...
A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chiahuhua, la justicia sigue sin aparecer para las familias de los 40 migrantes fallecidos el pasado 27 de marzo.
Así lo señaló la diputada local del PAN, Marisela Terrazas Muñoz, quien exhortó al Gobierno Federal a destituir a los funcionarios cuyas decisiones no han resuelto las necesidades en materia migratoria, en específico, Francisco Garduño Yáñez, titular del INM.
La representante popular por Chihuahua también propuso que la Secretaría de la Función Pública informe al Congreso del Estado si se inició un proceso administrativo y, en su caso, cuál es el estatus de éste en contra de Garduño Yáñez, principal responsable por el incendio en Ciudad Juárez, dado que, a más de ocho meses del hecho, sigue sin haber sanción en su contra.
“Posterior a esto y tras las exigencias sociales al Instituto y a la federación, se comenzaron los juicios respectivos, pareciera que para ´callar bocas’, para pausar estos reclamos, pero sin una real intención por buscar justicia y hacer que cumplieran los responsables de lo ocurrido”, dijo Terrazas Muñoz.
“Hasta el momento no ha habido ninguna consecuencia para Francisco Garduño, no se le ha pedido explicación alguna y por el contrario se le sigue manteniendo en un puesto, el cual ‘le ha quedado muy grande’, mencionó la diputada panista.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Continúa en pie paro general de transportistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera