Cargando, por favor espere...
A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez, Chiahuhua, la justicia sigue sin aparecer para las familias de los 40 migrantes fallecidos el pasado 27 de marzo.
Así lo señaló la diputada local del PAN, Marisela Terrazas Muñoz, quien exhortó al Gobierno Federal a destituir a los funcionarios cuyas decisiones no han resuelto las necesidades en materia migratoria, en específico, Francisco Garduño Yáñez, titular del INM.
La representante popular por Chihuahua también propuso que la Secretaría de la Función Pública informe al Congreso del Estado si se inició un proceso administrativo y, en su caso, cuál es el estatus de éste en contra de Garduño Yáñez, principal responsable por el incendio en Ciudad Juárez, dado que, a más de ocho meses del hecho, sigue sin haber sanción en su contra.
“Posterior a esto y tras las exigencias sociales al Instituto y a la federación, se comenzaron los juicios respectivos, pareciera que para ´callar bocas’, para pausar estos reclamos, pero sin una real intención por buscar justicia y hacer que cumplieran los responsables de lo ocurrido”, dijo Terrazas Muñoz.
“Hasta el momento no ha habido ninguna consecuencia para Francisco Garduño, no se le ha pedido explicación alguna y por el contrario se le sigue manteniendo en un puesto, el cual ‘le ha quedado muy grande’, mencionó la diputada panista.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.
En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
El análisis y las conclusiones de varios especialistas permiten caracterizar la primera mitad del sexenio de la 4T como un periodo de malos resultados y de incumplimiento de las grandes promesas.
El único objetivo que tuvo la consulta popular era desviar la conversación para que el hombre de Palacio Nacional evitara ser acorralado con las incógnitas que surgen de su administración y sus decisiones.
* Es la respuesta torpe y brutal del gobernador Barbosa al reclamo de respeto a la democracia en Puebla: vocero nacional.
Las incongruencias son muchas, ¿vale la pena conformarse con los programas electoreros a cambio del hundimiento del país; o el derramamiento de sangre a cambio de “becas”?
¿Por qué si al Presidente le preocupa tanto el bienestar de niños y jóvenes, del país entero, no ordenó iniciar a tiempo los trabajos de restauración y limpieza de las escuelas ni destinó el presupuesto necesario para abastecer los insumos indispensables
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por 303 mil millones de pesos (mdp) del gasto público en los primeros cinco años de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el 2023 ocurrieron alrededor de 10 eventos de presuntos secuestros masivos con un aproximado de 400 víctimas.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.
Las elecciones del dos de junio fueron de Estado, pues el titular del Poder Ejecutivo Federal utilizó su cargo para promover a los candidatos de Morena.
Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera