Cargando, por favor espere...

Encuestas de salida dan triunfo a Claudia Sheinbaum
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Cargando...

Cuatro encuestas de salida proyectan el triunfo a la morenista Claudia Sheinbaum Pardo rumbo a la presidencial de la República en las elecciones de este 2024.

Las encuestas realizadas por Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, sobre su contendiente Xóchitl Gálvez. 

Aunque las casas encuestadoras coincidieron en el resultado, no especificaron números ni porcentaje de preferencia. 

A pesar de ello, especialistas en temas electorales, recomendaron esperar al conteo rápido que se realiza en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP 2024), del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual comenzará a partir de las 20:00 horas de este domingo 2 de junio. 

Por el momento, simpatizantes de Morena se están concentrando en al Zócalo de la Ciudad de México para festejar el posible triunfo de Claudia Sheinbaum, rumbo a la presidencia de la República.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

Morena aseguró que se extraviaron más de un millón de votos para elegir al gobernador de la entidad.

La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.

Con esta decisión, Alessandra Rojo de la Vega se mantiene como alcaldesa electa en Cuauhtémoc y podrá tomar posesión el 1 de octubre.

buzos representa un ejemplo de lucha y perseverancia en la defensa de los intereses del proletariado mexicano.

En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.

El gobierno que aseguraba ser la esperanza de México, en particular para los pobres, resultó ser una calamidad. A donde quiera que se mire, hay daños y perjuicios.

Lo que se pretende legislar en dicho periodo atenta contra las facultades y autonomía con las que cuentan las alcaldías de la capital del país.

Las “excorcholatas presidenciales” Ebrard, Adán Augusto, Ricardo Monreal y Noroña fueron considerados en la lista final de candidaturas plurinominales para el Senado y la Cámara de Diputados por parte de Morena.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

Las cosas están mal en la educación, ¿qué es lo que hay? Un desinterés criminal del gobierno de la 4T cuyos estrategas saben que si educan de manera científica a los mexicanos, en poco tiempo se les acabaría el circo.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.