Cargando, por favor espere...
Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que la Alianza opositora ganó seis de nueve gubernaturas que se disputaron este domingo 2 de junio en el país.
En conferencia de prensa, donde estuvo el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad, Santiago Taboada Cortina, Marko Cortés Mendoza, señaló que entre los estados que serán gobernados por la alianza Va por México, ganó Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
El panista señaló que en la Ciudad de México votó el 60 por ciento; mientras que a nivel nacional el 70 por ciento de los ciudadanos acudió a las urnas, con lo que se derrotó al abstencionismo.
Por otro lado, diputados federales también se subieron a la ola de los festejos anticipados de las diferentes candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se dieron por ganadoras de las elecciones de este domingo 2 de junio.
El líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, felicitó al candidato Santiago Taboada, por su presunto triunfo.
En los mismos términos se pronunció el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, que estuvo presente en la rueda de prensa donde la coalición de oposición en la capital del país salió a declararse ganadora de la contienda local.
Sin embargo, la declaración de una victoria anticipada se dio a unos minutos de haber cerrado las casillas y pese a que los conteos rápidos de la autoridad electoral a nivel federal y capitalino, aún no se han dado a conocer.
“La Ciudad de México se pintó de azul. @STaboadaMx será el mejor jefe de Gobierno que ha tenido la CDMX. ¡Felicidades, hermano!”, anotó el diputado Romero Herrera, en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @JorgeRoHe
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Ssa debe realizar una nueva búsqueda con un "criterio amplio" para proporcionar la cantidad de muertes por suicidio de 2014 a 2024.
Tiene una extensión de 30 kilómetros.
Ganó el voto a favor de los poderosos empresarios, de los terratenientes y rentistas; esa clase díscola que se benefició de un sistema corrupto.
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.
La pausa seguirá hasta que se defina la resolución de los 80 amparos que ordenaban frenar la elección de jueces, magistrados y ministros.
El Observatorio reúne a varias instituciones gubernamentales, entre ellas, el IECM, la Secretaría de las Mujeres, el Tribunal Electoral local (TECDMX) y la Secretaría de Pueblos, Barrios Originarios.
Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.
Presentaron una denuncia ante la Fiscalía Regional de la Zona Oriente por amenazas
Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Los resultados de los jóvenes mexicanos en PISA evidencian la crisis del sistema educativo de México, misma que no se explica sólo por las fallas del sistema, hay que buscar sus causas también fuera: en el modelo económico que subyace al sistema educativo.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Suspenden solicitudes de acceso a la información
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Cierran maquiladoras en “Operación Limpieza”; prevén pérdidas por 24 mil mdp
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera