Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Cargando, por favor espere...
Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que la Alianza opositora ganó seis de nueve gubernaturas que se disputaron este domingo 2 de junio en el país.
En conferencia de prensa, donde estuvo el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad, Santiago Taboada Cortina, Marko Cortés Mendoza, señaló que entre los estados que serán gobernados por la alianza Va por México, ganó Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
El panista señaló que en la Ciudad de México votó el 60 por ciento; mientras que a nivel nacional el 70 por ciento de los ciudadanos acudió a las urnas, con lo que se derrotó al abstencionismo.
Por otro lado, diputados federales también se subieron a la ola de los festejos anticipados de las diferentes candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se dieron por ganadoras de las elecciones de este domingo 2 de junio.
El líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, felicitó al candidato Santiago Taboada, por su presunto triunfo.
En los mismos términos se pronunció el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, que estuvo presente en la rueda de prensa donde la coalición de oposición en la capital del país salió a declararse ganadora de la contienda local.
Sin embargo, la declaración de una victoria anticipada se dio a unos minutos de haber cerrado las casillas y pese a que los conteos rápidos de la autoridad electoral a nivel federal y capitalino, aún no se han dado a conocer.
“La Ciudad de México se pintó de azul. @STaboadaMx será el mejor jefe de Gobierno que ha tenido la CDMX. ¡Felicidades, hermano!”, anotó el diputado Romero Herrera, en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @JorgeRoHe
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
La selección se colocó entre las cuatro mejores del mundo.
Los casos de corrupción detectados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo son extensión de los producidos en el sexenio anterior.
Los recursos se destinarán en servicios de saneamiento y acceso a agua potable; así como atención médica.
Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión
El programa busca no solo preparar la zona para el Mundial, sino también mejorar la calidad de vida de los residentes y trabajadores del área.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.
Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera