Cargando, por favor espere...

Anuncia oposición que ganó 6 de 9 gubernaturas
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.
Cargando...

Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que la Alianza opositora ganó seis de nueve gubernaturas que se disputaron este domingo 2 de junio en el país.

En conferencia de prensa, donde estuvo el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad, Santiago Taboada Cortina, Marko Cortés Mendoza, señaló que entre los estados que serán gobernados por la alianza Va por México, ganó Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

El panista señaló que en la Ciudad de México votó el 60 por ciento; mientras que a nivel nacional el 70 por ciento de los ciudadanos acudió a las urnas, con lo que se derrotó al abstencionismo. 

Por otro lado, diputados federales también se subieron a la ola de los festejos anticipados de las diferentes candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se dieron por ganadoras de las elecciones de este domingo 2 de junio.
El líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, felicitó al candidato Santiago Taboada, por su presunto triunfo.

En los mismos términos se pronunció el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, que estuvo presente en la rueda de prensa donde la coalición de oposición en la capital del país salió a declararse ganadora de la contienda local.

Sin embargo, la declaración de una victoria anticipada se dio a unos minutos de haber cerrado las casillas y  pese a que los conteos rápidos de la autoridad electoral a nivel federal y capitalino, aún no se han dado a conocer.

“La Ciudad de México se pintó de azul. @STaboadaMx será el mejor jefe de Gobierno que ha tenido la CDMX. ¡Felicidades, hermano!”, anotó el diputado Romero Herrera, en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @JorgeRoHe


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Suben precios del huevo, carne y vivienda

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.

La revisión del T-MEC, prevista originalmente para 2026, pasará al segundo semestre de 2025.

Se comprometió a encontrar a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.

Las actividades terciarias crecieron 0.5 por ciento y compensan la caída del 1.4 por ciento en el sector primario.

Diversos escritores y personajes del ámbito cultural manifestaron sus posturas y opiniones sobre los resultados electorales.

El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.

Los ingresos de los trabajadores informales solo les permiten adquirir 1.5 canastas básicas.

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

Analistas políticos denuncian que las giras de promoción electoral de las "corcholatas" obedecen a una precampaña presidencial encubierta, además de que se realizan con demasiada anticipación a los tiempos electorales legales.

Es preciso desarrollar un Programa Emergente de Producción de Alimentos, aseguró el investigador.

Por lo menos cinco ríos enfrentan altos niveles de contaminación, de acuerdo con su evaluación realizada en 2023.

Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.