Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Anuncia oposición que ganó 6 de 9 gubernaturas
Aseguran que ganaron Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.


Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que la Alianza opositora ganó seis de nueve gubernaturas que se disputaron este domingo 2 de junio en el país.

En conferencia de prensa, donde estuvo el candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad, Santiago Taboada Cortina, Marko Cortés Mendoza, señaló que entre los estados que serán gobernados por la alianza Va por México, ganó Puebla, Guanajuato, Veracruz, Yucatán, Morelos y Ciudad de México.

El panista señaló que en la Ciudad de México votó el 60 por ciento; mientras que a nivel nacional el 70 por ciento de los ciudadanos acudió a las urnas, con lo que se derrotó al abstencionismo. 

Por otro lado, diputados federales también se subieron a la ola de los festejos anticipados de las diferentes candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que se dieron por ganadoras de las elecciones de este domingo 2 de junio.
El líder parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Romero, felicitó al candidato Santiago Taboada, por su presunto triunfo.

En los mismos términos se pronunció el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, que estuvo presente en la rueda de prensa donde la coalición de oposición en la capital del país salió a declararse ganadora de la contienda local.

Sin embargo, la declaración de una victoria anticipada se dio a unos minutos de haber cerrado las casillas y  pese a que los conteos rápidos de la autoridad electoral a nivel federal y capitalino, aún no se han dado a conocer.

“La Ciudad de México se pintó de azul. @STaboadaMx será el mejor jefe de Gobierno que ha tenido la CDMX. ¡Felicidades, hermano!”, anotó el diputado Romero Herrera, en su cuenta en la red social X, antes Twitter, @JorgeRoHe


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

México resultó muy bajo en el promedio internacional de todas las asignaturas evaluadas, pues retrocedió 24 puntos respecto a 2003 y 14 respecto a 2018.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.