Cargando, por favor espere...
A las 20:00 horas de este 2 de junio el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la Jornada Electoral 2024, dio inicio al conteo rápido de actas electorales, tras el cierre de las Mesas Directivas de Casilla, el llenado de las Actas de Escrutinio y Cómputo y la transmisión de la captura digital de las mismas.
El centro de datos de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), del Instituto Nacional Electoral (INE), abrió el Portal Oficial del PREP, el cual se puede seguir en el enlace: https://prep2024.ine.mx/
Como parte del procedimiento de apertura del PREP, se llevó a cabo la validación inicial del Sistema Informático y de su Base de Datos, que fue realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa y que fungió como ente auditor.
El PREP actualizará la información de la página de publicación aproximadamente cada cinco minutos, con lo que la población en general y los medios de comunicación pueden conocer y dar seguimiento en tiempo real al Programa durante las 24 horas que operará y realizará sus funciones.
La ciudadanía también puede optar adicionalmente por consultar los resultados del PREP en el portal de internet del medio de comunicación de su preferencia, siempre y cuando esté entre los difusores autorizados por el INE.
Cabe recordar que los resultados presentados por el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos; por tanto, no tienen efectos jurídicos. Tampoco arroja resultados definitivos de la votación ni sustituye a los cómputos distritales, los cuales iniciarán este miércoles 5 de junio.
La morenista dijo que el proceso debe “hacerse entre secretarios salientes y entrantes”.
Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la “Megafarmacia del Bienestar”, como parte de su plan en contra del desabasto de medicamentos que sufre todo México.
La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El costo máximo de la Gasolina Magna será de 24 pesos por litro en un periodo de seis meses.
Los superricos que existen en 2024 serán un grupo más pequeño en 2028.
Las personas que infrinjan ley podrían recibir multas de entre 200 a 75 mil veces el valor de la UMA.
La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
El gobierno de Andrés Manuel López se ha caracterizado principalmente por llevar al país a cinco crisis, de las cuales, millones de mexicanos las padecen día a día.
La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Las carencias en las instituciones de salud se han agudizado.
La víctima es Miguel Ángel Reyes Zavala, era aspirante de Morena a la presidencia del municipio michoacano de Maravatío.
Después de la pandemia, el sistema de salud mexicano nos mostró la desigualdad y discriminación que sufren las mujeres en un país donde la salud pública está colapsada.
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.