Cargando, por favor espere...
Las denuncias ciudadanas pedían la intervención del gobierno del estado para frenar actos de intimidación y la presencia de grupos armados principalmente en la Sierra y Huasteca hidalguense, el Valle del Mezquital y Tulancingo.
En Huejutla, centro de la huasteca hidalguense, desde el pasado jueves 30 de mayo se informó que camionetas con encapuchados recorrían las calles principales, hacían retenes y cometían atropellos.
En San Felipe Orizatlán, comunidad de este municipio se reportaron conatos de violencia donde se realizaron varios disparos. La tensa situación se mantuvo en todo el municipio hasta las votaciones, cuando se señalaron grupos de enmascarados portando palos y armas de fuego circulando en al menos seis camionetas tipo pickups, sin placas de circulación y con al menos 12 personas a bordo.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar hasta minutos antes de que cerraran las casillas, a través de sus redes sociales, negando los videos y fotos que mostraban las denuncias. Informaron que elementos de la policía municipal y estatal intervinieron y confirmaron que se trataba de ciudadanos pertenecientes a comunidades que se rigen por usos y costumbres, quienes patrullaban de manera independiente sin armas.
La Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anticipó que se representarán numerosas impugnaciones en la Huasteca y la región Otomí Tepehua ante resultados cerrados y los actos denunciados.
Por otro lado, tres personas que portaban armas de fuego de 9 y 45mm, fueron detenidas en Acatlán, municipio aledaño a Tulancingo, donde también se registró un incidente ocurrió en la casilla especial, cuando ciudadanos foráneos irrumpieron y cancelaron las boletas no usadas, además se detuvo a una persona en el Auditorio Municipal, por mostrar actitud agresiva con los asistentes y funcionarios de casilla.
En tanto, en el municipio de Zimapán, elementos de seguridad detuvieron a hombre cuando tiraba propaganda de corte político sobre la vía pública. Se hallaron más de 300 panfletos con promoción dolosa contra candidatos, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades por su posible relación con delitos electorales.
También, se recibieron reportes principalmente por el retraso en la apertura de casillas, lo que ocasionó molestia entre los votantes de municipios como Tizayuca, Ixmiquilpan, Tula de Allende y Pachuca.
Al cierre de las casillas, se solicitó el apoyo de autoridades federales, estatales y locales, en diversos puntos, ante la presencia de grupos sospechosos; tal fue el caso de la sección 0852, en Pachuca, la casilla especial en Tula de Allende y Tulancingo, y la casilla 1554 en este último municipio.
De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.
Senadores de oposición rechazaron el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados
Al menos 300 mil estudiantes de la región Sierra frente a Guatemala, Frailesca y Sierra de Chiapas no pudieron iniciar el ciclo escolar 2024-2025.
Una joven de sólo 14 años perdió la vida debido a un infarto, cuando un asaltante la tomó como rehén y le apuntó a la cabeza con una pistola.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
El INE contabilizó 416 registros de personas sancionadas
Atrás quedó aquella etapa del “giro a la izquierda en América Latina”
Organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones políticas, instituciones académicas entre otras, están a favor de que el INE sea un organismo autónomo.
El mundo se está reconfigurando, la correlación de fuerzas ha cambiado drásticamente; ni Estados Unidos ni Europa encarnan hoy la hegemonía que durante décadas ostentaron.
Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.
Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD) perdieron el 76 y 75 por ciento de sus afiliados respectivamente.
Comisión de Seguridad del Congreso local aprueba convocatoria para Medalla al Mérito Policial 2023
Los afectados señalaron que han sido amenazados directamente por estas personas, a pesar de que mostraron sus acreditaciones y permisos, estos solo les argumentan que no son válidos y les prohíben realizar su trabajo de manera libre.
Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.
El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Escrito por Redacción