Cargando, por favor espere...
Las denuncias ciudadanas pedían la intervención del gobierno del estado para frenar actos de intimidación y la presencia de grupos armados principalmente en la Sierra y Huasteca hidalguense, el Valle del Mezquital y Tulancingo.
En Huejutla, centro de la huasteca hidalguense, desde el pasado jueves 30 de mayo se informó que camionetas con encapuchados recorrían las calles principales, hacían retenes y cometían atropellos.
En San Felipe Orizatlán, comunidad de este municipio se reportaron conatos de violencia donde se realizaron varios disparos. La tensa situación se mantuvo en todo el municipio hasta las votaciones, cuando se señalaron grupos de enmascarados portando palos y armas de fuego circulando en al menos seis camionetas tipo pickups, sin placas de circulación y con al menos 12 personas a bordo.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar hasta minutos antes de que cerraran las casillas, a través de sus redes sociales, negando los videos y fotos que mostraban las denuncias. Informaron que elementos de la policía municipal y estatal intervinieron y confirmaron que se trataba de ciudadanos pertenecientes a comunidades que se rigen por usos y costumbres, quienes patrullaban de manera independiente sin armas.
La Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anticipó que se representarán numerosas impugnaciones en la Huasteca y la región Otomí Tepehua ante resultados cerrados y los actos denunciados.
Por otro lado, tres personas que portaban armas de fuego de 9 y 45mm, fueron detenidas en Acatlán, municipio aledaño a Tulancingo, donde también se registró un incidente ocurrió en la casilla especial, cuando ciudadanos foráneos irrumpieron y cancelaron las boletas no usadas, además se detuvo a una persona en el Auditorio Municipal, por mostrar actitud agresiva con los asistentes y funcionarios de casilla.
En tanto, en el municipio de Zimapán, elementos de seguridad detuvieron a hombre cuando tiraba propaganda de corte político sobre la vía pública. Se hallaron más de 300 panfletos con promoción dolosa contra candidatos, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades por su posible relación con delitos electorales.
También, se recibieron reportes principalmente por el retraso en la apertura de casillas, lo que ocasionó molestia entre los votantes de municipios como Tizayuca, Ixmiquilpan, Tula de Allende y Pachuca.
Al cierre de las casillas, se solicitó el apoyo de autoridades federales, estatales y locales, en diversos puntos, ante la presencia de grupos sospechosos; tal fue el caso de la sección 0852, en Pachuca, la casilla especial en Tula de Allende y Tulancingo, y la casilla 1554 en este último municipio.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
“El Gobierno no va a querer reconocer la elección, por eso es importante que la ciudadanía salga a votar, para garantizar un proceso fuerte y sólido”, afirmó Alejandro Moreno.
Los republicanos se perfilan como favoritos para obtener la mayoría en la Cámara de Representantes.
La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.
Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.
El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.
El pueblo mexicano ha dado pruebas de que es capaz de colocarse a la cabeza cuando la situación así lo exige.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.
Marko Cortes acusó a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde de asumir una función que no le corresponde
Algo está pasando en mi ciudad, pues ya no hay día en que esté tranquila o que no haya un problema grave qué comentar.
Los pueblos expresan su rechazo a los halcones que los gobiernan, y eso en sí mismo es alentador.
Mayo es el mes más violento, los primeros meses de este 2021 son más sanguinarios si se les compara con el 2020 y 2019.
Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.
En total, un millón 626 mil 941 personas votaron por el candidato de Movimiento Ciudadano
Los agresores habrían esperado a que el magistrado abordara su auto para acercarse a él y abrir fuego.
¡No andaba muerto, estaba en reunión! Ricardo Ordóñez recibe atención en Veracruz
Movimientos populares rechazan retiro de estatuas de Fidel y el Che en CDMX
Por juegos de azar, detienen a banda de estafadores que operaba en Iztapalapa
Difunden video de presuntos homicidas de colaboradores de Clara Brugada
Presencia de sargazo en Quintana Roo rompe récords históricos
México crece menos de lo previsto: economía avanza 0.2% en junio
Escrito por Redacción