Cargando, por favor espere...

Hidalgo registró turbia jornada electoral
Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.
Cargando...

Durante la jornada electoral de este domingo, Hidalgo registró una gran cantidad de incidencias, mayormente relacionadas a posibles delitos electorales que se reportaron a través de redes sociales y de manera oficial, en la la Línea de Emergencias 911.

Las denuncias ciudadanas pedían la intervención del gobierno del estado para frenar actos de intimidación y la presencia de grupos armados principalmente en la Sierra y Huasteca hidalguense, el Valle del Mezquital y Tulancingo. 

En Huejutla, centro de la huasteca hidalguense, desde el pasado jueves 30 de mayo se informó que camionetas con encapuchados recorrían las calles principales, hacían retenes y cometían atropellos. 

En San Felipe Orizatlán, comunidad de este municipio se reportaron conatos de violencia donde se realizaron varios disparos. La tensa situación se mantuvo en todo el municipio hasta las votaciones, cuando se señalaron grupos de enmascarados portando palos y armas de fuego circulando en al menos seis camionetas tipo pickups, sin placas de circulación y con al menos 12 personas a bordo. 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar hasta minutos antes de que cerraran las casillas, a través de sus redes sociales, negando los videos y fotos que mostraban las denuncias. Informaron que elementos de la policía municipal y estatal intervinieron y confirmaron que se trataba de ciudadanos pertenecientes a comunidades que se rigen por usos y costumbres, quienes patrullaban de manera independiente sin armas.

La Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anticipó que se representarán numerosas impugnaciones en la Huasteca y la región Otomí Tepehua ante resultados cerrados y los actos denunciados.

Por otro lado, tres personas que portaban armas de fuego de 9 y 45mm, fueron detenidas en Acatlán, municipio aledaño a Tulancingo, donde también se registró un incidente ocurrió en la casilla especial, cuando ciudadanos foráneos irrumpieron y cancelaron las boletas no usadas, además se detuvo a una persona en el Auditorio Municipal, por mostrar actitud agresiva con los asistentes y funcionarios de casilla. 

En tanto, en el municipio de Zimapán, elementos de seguridad detuvieron a hombre cuando tiraba propaganda de corte político sobre la vía pública. Se hallaron más de 300 panfletos con promoción dolosa contra candidatos, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades por su posible relación con delitos electorales.

También, se recibieron reportes principalmente por el retraso en la apertura de casillas, lo que ocasionó molestia entre los votantes de municipios como Tizayuca, Ixmiquilpan, Tula de Allende y Pachuca.  

Al cierre de las casillas, se solicitó el apoyo de autoridades federales, estatales y locales, en diversos puntos, ante la presencia de grupos sospechosos; tal fue el caso de la sección 0852, en Pachuca, la casilla especial en Tula de Allende y Tulancingo, y la casilla 1554 en este último municipio. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La fuga del uniformado causó indignación entre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes han hecho valer su legítimo derecho a la manifestación, pero “de manera pacífica”:

En este periodo, se detectaron 1.1 mdp en eventos no reportados; se consignaron 2 mil 085 operaciones por 13.2 mdp

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.

Con el triunfo de Yamandú Orsi, el ala izquierda regresa a la presidencia de la república

La consejera Claudia Zavala Pérez señaló que el marco legal ya prohíbe el uso de los programas sociales con fines electorales.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

En una sesión a puerta cerrada, miembros del partido demócrata discutieron la viabilidad de la candidatura de Joe Biden para las próximas elecciones presidenciales.

Por la creciente ola de violencia en Sinaloa, varios municipios cancelaron las fiestas patrias.

Uno de los grupos políticos más deplorables por su trayectoria política es "la gran alternativa" para gobernar al Edomex. Si ganan, no hay duda de que su programa de control clientelar se profundizará.

Tras solicitar la restitución de 30 mil hectáreas de terreno a campesinos de Palenque, el asesor de la organización Reforma Agraria Integral en Cien Mil hectáreas de Tierra, Pablo Martell Santos, fue detenido el pasado 16 de noviembre.

INE prevé la instalación de 73 mil 850 casillas de las 172 mil originalmente propuestas.

Inegi detalló que durante 2019 se presentaron 99 homicidios diarios en promedio.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó esta mañana la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

El candidato demócrata y republicano intercambiaron acusaciones personales durante el primer debate presidencial y defendieron sus administraciones sin propuestas nuevas para el electorado.