Cargando, por favor espere...
Las denuncias ciudadanas pedían la intervención del gobierno del estado para frenar actos de intimidación y la presencia de grupos armados principalmente en la Sierra y Huasteca hidalguense, el Valle del Mezquital y Tulancingo.
En Huejutla, centro de la huasteca hidalguense, desde el pasado jueves 30 de mayo se informó que camionetas con encapuchados recorrían las calles principales, hacían retenes y cometían atropellos.
En San Felipe Orizatlán, comunidad de este municipio se reportaron conatos de violencia donde se realizaron varios disparos. La tensa situación se mantuvo en todo el municipio hasta las votaciones, cuando se señalaron grupos de enmascarados portando palos y armas de fuego circulando en al menos seis camionetas tipo pickups, sin placas de circulación y con al menos 12 personas a bordo.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron al lugar hasta minutos antes de que cerraran las casillas, a través de sus redes sociales, negando los videos y fotos que mostraban las denuncias. Informaron que elementos de la policía municipal y estatal intervinieron y confirmaron que se trataba de ciudadanos pertenecientes a comunidades que se rigen por usos y costumbres, quienes patrullaban de manera independiente sin armas.
La Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) anticipó que se representarán numerosas impugnaciones en la Huasteca y la región Otomí Tepehua ante resultados cerrados y los actos denunciados.
Por otro lado, tres personas que portaban armas de fuego de 9 y 45mm, fueron detenidas en Acatlán, municipio aledaño a Tulancingo, donde también se registró un incidente ocurrió en la casilla especial, cuando ciudadanos foráneos irrumpieron y cancelaron las boletas no usadas, además se detuvo a una persona en el Auditorio Municipal, por mostrar actitud agresiva con los asistentes y funcionarios de casilla.
En tanto, en el municipio de Zimapán, elementos de seguridad detuvieron a hombre cuando tiraba propaganda de corte político sobre la vía pública. Se hallaron más de 300 panfletos con promoción dolosa contra candidatos, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades por su posible relación con delitos electorales.
También, se recibieron reportes principalmente por el retraso en la apertura de casillas, lo que ocasionó molestia entre los votantes de municipios como Tizayuca, Ixmiquilpan, Tula de Allende y Pachuca.
Al cierre de las casillas, se solicitó el apoyo de autoridades federales, estatales y locales, en diversos puntos, ante la presencia de grupos sospechosos; tal fue el caso de la sección 0852, en Pachuca, la casilla especial en Tula de Allende y Tulancingo, y la casilla 1554 en este último municipio.
De la lucha "ideal" por la democracia que también usa el morenista como escudo, nada se explica y nada se dice en qué consiste.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
Realizó una promoción personalizada con lo que transgredió los principios de neutralidad y equidad de la contienda.
A pesar de reprobar en materias de seguridad, servicios policiales y movilidad, cinco alcaldes electos repetirán por segunda, tercera y hasta por cuarta gestión en municipios de Nuevo León.
Sin contratiempos se instalaron este domingo más de 7 mil casillas en Coahuila e Hidalgo para recibir el voto de la ciudadanía.
La agrupación está conformada por más de 154 organizaciones de la sociedad civil, colectivas, defensoras de derechos humanos y activistas.
Al menos 10 aspirantes a candidaturas municipales para las elecciones del 1 de junio han sido amenazados para que abandonen la contienda.
Pobladores denunciaron que Tepito ha sido históricamente abandonado por administraciones gubernamentales, y se permitió el aumento de la inseguridad.
El paquete de reformas a la Constitución de AMLO pretende desaparecer los contrapesos al Poder Ejecutivo.
En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.
Estoy convencido de que existen autoridades desinteresadas e ineptas para combatir la violencia y, otras, hasta cómplices.
El 60% de hombres y 57% de mujeres trans denunciaron violencia verbal y psicológica.
El primer mandatario aseguró que Rusia seguirá trabajando con sus socios en la formación de un orden mundial multipolar.
A las víctimas de violencia política se suma la candidata a la alcaldía de Santa Catarina por el Partido del Trabajo (PT), Claudia Garza.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Estado de México y Guanajuato, los de mayor extorsión en el país
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día
Escrito por Redacción