Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Cargando, por favor espere...
La mañana de este jueves 11 de julio en Mexicali, Baja California, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, informó que fue localizado el cuerpo de Paola Andrea Bañuelos, una joven de 23 años de edad que la madrugada del lunes pasado pidió un taxi de aplicación para ir a su casa, pero no se volvió a saber de ella.
La FGE dijo que, la joven fue vista por última vez en compañía de su prima en un bar de Mexicali, "La Consentida", y a las dos de la madrugada del lunes pidió un taxi de la aplicación DiDi; el vehículo era de marca Nissan, modelo Versa en color Negro.
Asimismo, apuntó que el cuerpo fue localizado por un elemento de seguridad a unos metros de un drenaje en Oasis Campestre, en la ciudad de Mexicali.
Además, refirió que, al momento de su desaparición, Paola vestía una camiseta de colores en blanco con rayas negras horizontales, además de una falda en color azul claro. Sin embargo, no detalló si los restos localizados contaban con las prendas descritas, ni dio detalles respecto a las condiciones en las que se encontró el cuerpo.
Por su parte, el fiscal central Rafael Orozco, informó que la principal línea de investigación se centra en el propietario del automóvil, identificado como Sergio Daniel "N", aunque se desconoce en qué grado estaría relacionado con la desaparición de Paola.
“Estamos en la búsqueda de él y no ha sido posible su localización. Ya encontramos el vehículo Didi que él utilizaba; sin embargo, no se encontraba cerca ni en el sitio. Evidentemente es la principal línea de investigación”, declaró Orozco.
El caso de Paola se suma a una creciente preocupación por la seguridad de usuarios de taxis por aplicación. Buzos reportó en días pasados que en el primer trimestre de 2024, 63.9 por ciento de la población mayor a 18 años se sintió insegura en el transporte público; y que la percepción de inseguridad de mujeres y hombres en ese mismo periodo fue de 69.2 y 57.2 por ciento, respectivamente.
En la misma línea, el presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, Alejandro Desfassiaux, advirtió que “los filtros de empresas como Uber, DiDi y Cabify, entre otras, no son confiables, en cuanto al registro, aceptación y permanencia de sus choferes; por lo que estas compañías deberían asegurar y garantizar el cuidado de sus usuarios con mecanismos y controles de confianza”.
Familias pagan hasta tres mil 500 pesos cada tercer día por aparatos y estudios externos.
Autoridades aseguran que cuentan con textos y videos enviados en un grupo de mensajería, cuyos implicados mantuvieron comunicación constante durante el ataque.
El proyecto también reforzará la investigación en física, biología y química, con el objetivo de posicionar a México como referente científico en la región.
Las movilizaciones reanudaron puntos donde organizaciones del sector mantienen presión: en Cuatro Caminos, Las Brisas, El Pisal y Costa Rica.
Estas nuevas disposiciones también aplican a vehículos particulares que realicen la misma práctica.
Arranca campaña nacional y alerta sobre agresiones que avanzan con rapidez entre usuarias de internet.
México enfrenta un riesgo muy elevado de perder la certificación de eliminación del sarampión otorgada por la Organización Panamericana de la Salud.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410