Cargando, por favor espere...

Del Monte se declara en bancarrota
La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.
Cargando...

Foto: Internet

Del Monte Foods, empresa conocida por su gran variedad de frutas y verduras enlatadas, solicitó el amparo del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, pues no logró recuperarse del incremento en los costos de la deuda, una economía global en constante cambio y resultados mixtos en sus ganancias.

El Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos permite a las empresas reestructurar sus deudas y continuar operando mientras negocian con acreedores. No implica el cierre inmediato, sino una reorganización supervisada por un tribunal para intentar recuperar su viabilidad financiera.

La empresa, fundada hace casi 140 años, enfrenta una deuda de más de mil 200 millones de dólares, por lo que llegó a un acuerdo de reestructuración con sus prestamistas para vender “todos o prácticamente todos” sus activos, a fin de conseguir 165 millones de dólares y poder continuar operando mientras el gobierno estadounidense inicia las medidas de protección por bancarrota.

En este contexto, Greg Longstreet, presidente de la compañía, dijo: “Con una estructura de capital mejorada, una posición financiera más sólida y nuevos propietarios, estaremos mejor posicionados para lograr el éxito a largo plazo”.

La compañía argumentó su solicitud de protección por bancarrota en que, durante varios años, se ha enfrentado a una serie de problemas económicos y preocupaciones geopolíticas.

En este sentido, detalló que durante la pandemia de COVID-19, la demanda de sus productos alcanzó máximos históricos, pero después de la crisis sanitaria, sus ventas comenzaron a disminuir, por lo que se quedó con demasiadas existencias que tuvo que almacenar, amortizar y posteriormente “vender con pérdidas sustanciales”.

Asimismo, señaló que las nuevas políticas arancelarias sobre el acero y el aluminio provocarán que las latas se encarezcan, lo que afectaría sus costos productivos.

La compañía, con sede en California, Estados Unidos, también explicó que tenía una enorme deuda adquirida desde 2014 para financiar otros activos, misma que casi se ha duplicado por el incremento en las tasas de interés.

En tanto, aclaró que las operaciones fuera de territorio estadounidense, entre ellas México, no están incluidas en el procedimiento del Capítulo 11, por lo que continuarán trabajando con normalidad.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El fenómeno meteorológico impactará directamente los estados de Oaxaca y Guerrero.

“Muchas veces las personas con discapacidad que tienen un empleo son despedidas por inasistencia laboral sin escuchar sus razones o motivos".

El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.

Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.

Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.

Aspirantes de Morena a las gubernaturas de nueve entidades del país, firmaron este lunes un acuerdo de unidad en el que se “comprometen” y “aceptarán” los resultados que arrojen las encuestas.

El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.

El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.

A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.

Especialistas afirman que las agresiones han sido solapados por las autoridades escolares, sobre todo por la SEP que, pese a los datos, no aplica castigos administrativos ni legales.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.