Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) acordaron el pago de los días descontados a docentes que participaron en el paro nacional del 15 de mayo al 7 de junio; el compromiso se concretó tras la jornada de protestas y bloqueos en la Ciudad de México del jueves 3 de julio.
La SEP autorizó la devolución de más de 10 millones de pesos a cinco mil 485 profesores de la Sección 9, así como a dos mil 281 trabajadores de la Sección 10 y a 260 de la Sección 11.
La movilización comenzó con un paro de labores de 24 horas. Docentes de las secciones 9, 10, 11 y 60 salieron en marcha desde distintos puntos, entre ellos la estación Chabacano del Metro. Avanzaron por Calzada de Tlalpan hasta llegar al edificio de la SEP, en Isabel La Católica 165.
Al llegar a las instalaciones de la SEP, el grupo disidente bloqueó la avenida Fray Servando Teresa de Mier e ingresó al inmueble luego de que autoridades cancelaron una reunión prevista. Durante la protesta, los maestros se enfrentaron con personal de seguridad entre empujones y mantuvieron presencia dentro y fuera del edificio. La próxima mesa de diálogo entre la CNTE, la SEP, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se llevará a cabo el 10 de julio.
Bajo el lema "No llegamos todas", las manifestantes responden a las declaraciones de la presidenta Sheinbaum.
Aun cuando criticó a la empresa española Iberdrola, López Obrador celebró que la Cofece aprobara la compra por 6 mil mdd a dicha empresa.
La maqueta de la pirámide de Kukulcán será el centro de este espectáculo de 360 grados que acompañarán animaciones en 2D y 3D
Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
De acuerdo con la Oxfam, si se le aplica un impuesto de solo 5% a la riqueza de Slim, se recaudaría un aproximado de 76 mil millones de pesos, cifra que alcanzaría para pagar el salario de 250 mil maestros en México.
El costo para el trámite es de 750 pesos más IVA para las personas de la tercera edad.
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
En la ciudad se hablan 55 de las 69 lenguas indígenas reconocidas en México.
Buzos enumera los principios que lo hicieron surgir: hacer un periodismo limpio, honesto, apegado a la verdad, que informe objetivamente y esté comprometido con la justicia, dando voz a los grupos explotados y oprimidos de México y el mundo.
El incendio dejó al menos tres personas con quemaduras.
El INE exigió una vez más al presidente Andrés Manuel López Obrador que se abstenga de realizar comentarios en materia electoral.
Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.
El precio de los combustibles ronda los 24 pesos por litro.
Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera