Cargando, por favor espere...

Condenan desde México el bloqueo de EE.UU. contra Cuba
El pueblo cubano se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global, a pesar de que EE. UU. ha intentado doblegar su voluntad por más de seis décadas.
Cargando...

“La Internacional Antifascista Capítulo México expresa su más enérgica condena al último memorando emitido por el Gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) que refuerza el inhumano, criminal y prolongado bloqueo económico, financiero y comercial contra la República de Cuba”, declaró la organización en un comunicado.

La agrupación calificó la política estadounidense como una “afrenta a la conciencia universal” y una “violación flagrante del Derecho Internacional”. A través del comunicado, denunció que las nuevas medidas buscan asfixiar al pueblo cubano y castigar su decisión histórica de construir un proyecto socialista.

El pronunciamiento incluyó un llamado a la comunidad internacional para rechazar el endurecimiento de las sanciones. La organización afirmó que el bloqueo niega a Cuba el acceso a bienes esenciales; al tiempo que reafirma su compromiso de solidaridad con el pueblo y la Revolución Cubana.

“Levantamos la voz para afirmar que ningún bloqueo podrá borrar la memoria de lucha ni la esperanza de un futuro mejor que Cuba representa para América Latina y la humanidad entera”, sostuvo la agrupación.

Asimismo, recordó que, cada año, la Asamblea General de las Naciones Unidas vota de forma abrumadora a favor del levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo; por lo que la entidad mexicana resaltó que estas resoluciones evidencian el rechazo global a una política que calificó como fallida y basada en el “odio visceral” y la “arrogancia imperial”.

Por último, la Internacional Antifascista reconoció que a pesar de que el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos para doblegar la voluntad del gobierno cubano, desde hace seis décadas, el pueblo se ha fortalecido y ha generado una creciente solidaridad global.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los golfistas mexicanos Abraham Ancer y Carlos Ortiz hicieron su debut en el torneo de golf masculino.

El pasado 1 de octubre, Ifigenia Martínez entregó la banda presidencial a Claudia Sheinbaum.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Advierten sobre posibles signos de recesión con tres meses consecutivos de retroceso en el indicador coincidente.

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Cuba es la primera fase del neomonroísmo de Donald Trump para reasentarse en América Latina.

La ONG destacó que ningún programa social o de transferencias puede sustituir al trabajo en condiciones dignas como vía para la superación de la pobreza.

El embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy, recordó que el 6 de junio fue designado por las Naciones Unidas como el “Día internacional de la lengua rusa”.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.

El chile poblano, el chile serrano y el jitomate son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.

El dictamen fue avalado desde el lunes 15 de abril.