Cargando, por favor espere...
La oficina de prensa del Vaticano anunció que el miércoles 23 de abril prevé realizar un homenaje de cuerpo presente al papa Francisco Bergoglio en la Basílica de San Pedro, quien falleciera este lunes 21 de abril, a los 88 años.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la confirmación del traslado del cuerpo del papa Francisco desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde vivía, hasta la Basílica de San Pedro, donde sus restos serán exhibido a los fieles, se comunicarán este martes 22 de abril, después de la primera reunión de los cardenales.
Desde este lunes, los cardenales fueron llamados a Roma para participar en las reuniones preparatorias, en donde tendrán que elegir las fechas para el funeral y el inicio del cónclave.
El Sumo Pontífice será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, sin embargo, el cardenal argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, entre ellas la de no ser enterrando en la Basílica de San Pedro.
En el documento difundido por el Vaticano, Su Santidad consignó que buscaba ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papa de Santa María la Mayor.
"Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal", señaló en el documento.
Para los funerales del papa Francisco se mantendrán las llamadas "tres estaciones": que son los pasos que se siguen tras la muerte de un pontífice.
En el primer paso se indica que la constatación de la muerte se realiza en su capilla privada en lugar de en su habitación. Inmediatamente, su cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.
Anteriormente, el cuerpo del papa se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vivía en la residencia de la Casa Santa Marta, por lo que se ha eliminado este paso.
En la segunda estación: se deposita el cuerpo en el féretro, cosa que ha ocurrido tras la constatación de la muerte, ya que el féretro se cerrará en la víspera de la misa exequial.
En la basílica vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco, como había sido hasta ahora, y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.
La tercera estación incluye el traslado del féretro al sepulcro para su entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: "uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble”.
T-MEC, única forma de enfrentar la competencia con China: Sheinbaum
Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.
La obra aplica de “forma magistral” el método de análisis marxista-leninista, que permite al autor pronosticar los eventos que se desarrollaron en años posteriores, en los que los principales países imperialistas del mundo buscan mantener su hegemonía.
La ley impactará a cualquier modelo de IA que opere dentro de la UE. Las multas pueden ser de hasta el 7% de los ingresos globales anuales del acreedor.
A finales de este año, Rusia suministrará en total a los países africanos hasta 200 mil toneladas de cereales de manera gratuita.
Satélites de la NASA aptaron remolinos de dióxido de carbono en la atmósfera.
El dibujo mediático de un supuesto esfuerzo glorioso de los ucranianos contra un invasor es cada vez más difícil de sostener. Al mismo tiempo en que los otanistas patrocinan las masacres de Israel en Gaza, Ucrania está quedando desahuciada.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.
Se estima que las personas nacidas hoy vivirán una media de 73.3 años.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Los bombardeos israelíes contra civiles en Gaza obligaron al mundo árabe –en particular a los estados del Golfo Pérsico– a repensar su posición hacia este país y a desatar una ofensiva marítima en una región donde Occidente no busca construir la paz, sino la guerra.
Congreso de la CDMX y Senado guardan un minuto de silencio a la trayectoria de Silvia Pinal
La FAO indicó que los precios de los productos alimentarios en el mundo experimentaron un aumento del 3 por ciento entre agosto y septiembre.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Diputados de Morena buscan destitución de la secretaria de Bienestar
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera