Cargando, por favor espere...
La oficina de prensa del Vaticano anunció que el miércoles 23 de abril prevé realizar un homenaje de cuerpo presente al papa Francisco Bergoglio en la Basílica de San Pedro, quien falleciera este lunes 21 de abril, a los 88 años.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó que la confirmación del traslado del cuerpo del papa Francisco desde la capilla de la Casa Santa Marta, donde vivía, hasta la Basílica de San Pedro, donde sus restos serán exhibido a los fieles, se comunicarán este martes 22 de abril, después de la primera reunión de los cardenales.
Desde este lunes, los cardenales fueron llamados a Roma para participar en las reuniones preparatorias, en donde tendrán que elegir las fechas para el funeral y el inicio del cónclave.
El Sumo Pontífice será expuesto como los papas anteriores frente el baldaquino de San Pedro, sin embargo, el cardenal argentino dejó algunas disposiciones diferentes para su funeral, entre ellas la de no ser enterrando en la Basílica de San Pedro.
En el documento difundido por el Vaticano, Su Santidad consignó que buscaba ser enterrado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza de la Basílica Papa de Santa María la Mayor.
"Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrenal y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura. Deseo que mi último viaje terrenal concluya precisamente en este antiguo santuario mariano donde fui a orar al inicio y al final de cada Viaje Apostólico para confiar con confianza mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle su cuidado dócil y maternal", señaló en el documento.
Para los funerales del papa Francisco se mantendrán las llamadas "tres estaciones": que son los pasos que se siguen tras la muerte de un pontífice.
En el primer paso se indica que la constatación de la muerte se realiza en su capilla privada en lugar de en su habitación. Inmediatamente, su cuerpo se depositará en el único ataúd de madera con el interior de zinc, antes de ser trasladado directamente a la basílica.
Anteriormente, el cuerpo del papa se trasladaba a la capilla del Palacio Apostólico, ya que allí residía el pontífice, pero Francisco vivía en la residencia de la Casa Santa Marta, por lo que se ha eliminado este paso.
En la segunda estación: se deposita el cuerpo en el féretro, cosa que ha ocurrido tras la constatación de la muerte, ya que el féretro se cerrará en la víspera de la misa exequial.
En la basílica vaticana, el cuerpo del papa difunto se expone directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco, como había sido hasta ahora, y tampoco se colocará el báculo papal junto al féretro durante esta exposición.
La tercera estación incluye el traslado del féretro al sepulcro para su entierro, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: "uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble”.
En el primer mes del mandato de Donald Trump, se deportaron a 37 mil 660 personas.
El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.
Ambas naciones externaron que valoran una relación económica y comercial sostenible a largo plazo.
La presidenta Sheinbaum, afirmó que no entraría en debate con su homólogo salvadoreño.
Las medidas arancelarias elevarán los costos de manufactura, aumentarán precios para consumidores y limitarán las inversiones empresariales.
Reportes del FBI refieren que, desde el año 2015, se han registrado más de cinco mil 200 ataques contra latinos.
El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.
Cooperación, respeto y confianza, son los tres ejes base de los cada vez más numerosos actores estatales y no estatales que están a favor de un emergente mundo multipolar, un proceso irreversible e inédito en la historia.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
Los ataques de Estados Unidos y sus aliados contra Yemen suponen una amenaza directa a la paz y la seguridad mundiales, advirtió el Ministerio de Exteriores de Rusia.
Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.
Trump ordenó a las agencias federales suspender las “futuras transferencias de fondos” y el apoyo a la OMS por parte de su gobierno.
Hay tres detenidos por pinchazos en el Metro, uno de ellos extranjero
Transportistas amenazan con paros escalonados en Edomex
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
México se calienta más rápido que el planeta, alertan especialistas de la UNAM
Pese a rechazo, gobernador de Puebla insiste en “megaproyecto” turístico
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera