Cargando, por favor espere...

Nacional
Observadores para la elección judicial tendrán hasta el 7 de mayo para registrase
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.


Las personas que deseen ser observadores electorales durante la elección Judicial en la Ciudad de México (CDMX), tendrán hasta el 7 de mayo para registrarse y tener derecho a presenciar las etapas de preparación y desarrollo del proceso que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Los aspirantes también podrán participar en la observación de la modalidad de Voto Anticipado.

Entre los requisitos solicitados, los interesados deben ser ciudadanos mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y no ser o haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno durante los tres años anteriores a la elección. 

Los aspirantes tampoco deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular en los tres años previos a la elección; o haber ocupado un cargo como servidor público vinculado con programas sociales de los gobiernos municipal, estatal o federal.
De igual modo, no desempeñarse como operador de dichos programas o actividades institucionales, ni formar parte, como representante o militante, de algún partido político.

De cumplir todos los requisitos, las personas interesadas en realizar actividades de Observación deberán realizar un curso de capacitación, presencial o virtual, para conocer sobre sus funciones.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, ubicada en Huizaches 25, Rancho los Colorines, Tlalpan; o llamar al teléfono 55 5483 3800, extensiones 5011y 5015.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.

El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.

Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.

El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.

Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.

Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.

Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.

Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.

El informe marcó tres lustros de medición continua sobre el tamaño real de la inseguridad en el país.

En México, las PyMES y comercios familiares concentran más del 90 por ciento de los negocios en el país.

Los estados más afectados son Coahuila y Sonora