Cargando, por favor espere...

Nacional
Observadores para la elección judicial tendrán hasta el 7 de mayo para registrase
Los aspirantes no deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular.


Las personas que deseen ser observadores electorales durante la elección Judicial en la Ciudad de México (CDMX), tendrán hasta el 7 de mayo para registrarse y tener derecho a presenciar las etapas de preparación y desarrollo del proceso que se llevará a cabo el próximo 1 de junio. Los aspirantes también podrán participar en la observación de la modalidad de Voto Anticipado.

Entre los requisitos solicitados, los interesados deben ser ciudadanos mexicanos en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y no ser o haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o partido político alguno durante los tres años anteriores a la elección. 

Los aspirantes tampoco deben tener historial como candidata o candidato a un puesto de elección popular en los tres años previos a la elección; o haber ocupado un cargo como servidor público vinculado con programas sociales de los gobiernos municipal, estatal o federal.
De igual modo, no desempeñarse como operador de dichos programas o actividades institucionales, ni formar parte, como representante o militante, de algún partido político.

De cumplir todos los requisitos, las personas interesadas en realizar actividades de Observación deberán realizar un curso de capacitación, presencial o virtual, para conocer sobre sus funciones.

Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM, ubicada en Huizaches 25, Rancho los Colorines, Tlalpan; o llamar al teléfono 55 5483 3800, extensiones 5011y 5015.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La estatal atribuyó el mal desempeño de la división a cambios administrativos.

El gasto total alcanza 10.19 billones de pesos y el aumento representa el 5.9 por ciento con respecto al 2025.

Colectivos demandan al Estado garantizar justicia y seguridad para la prensa.

El gobierno chino dispuso un fondo de inversión de 60 mil millones de yuanes y presentó el plan “Inteligencia Artificial+”.

El agresor, ligado a un grupo criminal, dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio, lo que confirmó que disparó un arma de fuego.

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.