La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En la comunidad El Pozo, San Juan Chamula, cuatro mujeres tzotziles fueron encarceladas por autoridades comunitarias por negarse a donar terrenos donde se encuentra un manantial que abastece de agua a los más de dos mil 500 habitantes.
Pobladores indicaron que la detención se registró cerca del medio día de ayer jueves 21 de agosto, durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos, en los cuales otorgaban los derechos de predios donde se localiza la fuente del vital líquido.
Tras ser encarceladas en la prisión comunitaria, fueron liberadas tras la intervención de la Fiscalía de Justicia Indígena, quienes iniciaron una carpeta de investigación por este hecho.
Este caso se suma a otro reciente en la región, donde dos mujeres diabéticas fueron encarceladas por más de 48 horas en el Ejido de Hidalgo, municipio de las Margaritas en la región de la Selva Lacandona, presuntamente por una deuda que ya había sido pagada.
La oposición criticó que se trata de una reforma que busca reparar los errores cometidos por el oficialismo en diciembre de 2024.
La abogada fue elegida tras un proceso de selección abierto que inició hace casi un mes.
Tanto Pemex como los programas sociales son quienes salieron ganando: Alejandra Macías, directora ejecutiva del CIEP
Según las autoridades, 11 de las 12 víctimas han sido rescatadas.
Uno de ellos resultó herido durante el asalto del que fue víctima.
Conforme al plazo legal de tres años que establece la normativa, el Senado de la República renovó el Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda.
Los manifestantes denuncian irregularidades en la investigación y señalaron actos de violencia institucional.
Los frentes fríos suelen provocar lluvias, heladas y vientos fuertes.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.