Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En la comunidad El Pozo, San Juan Chamula, cuatro mujeres tzotziles fueron encarceladas por autoridades comunitarias por negarse a donar terrenos donde se encuentra un manantial que abastece de agua a los más de dos mil 500 habitantes.
Pobladores indicaron que la detención se registró cerca del medio día de ayer jueves 21 de agosto, durante una asamblea en la que las autoridades de la comunidad obligaron a las cuatro mujeres a firmar documentos, en los cuales otorgaban los derechos de predios donde se localiza la fuente del vital líquido.
Tras ser encarceladas en la prisión comunitaria, fueron liberadas tras la intervención de la Fiscalía de Justicia Indígena, quienes iniciaron una carpeta de investigación por este hecho.
Este caso se suma a otro reciente en la región, donde dos mujeres diabéticas fueron encarceladas por más de 48 horas en el Ejido de Hidalgo, municipio de las Margaritas en la región de la Selva Lacandona, presuntamente por una deuda que ya había sido pagada.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
Restaurantes y antros deberán contar con dispositivos para detectar bebidas adulteradas
En medio de manifestaciones por recortes a la educación, los estudiantes celebran a nivel nacional.
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
El rebase del límite en presas como Endhó y el llenado total de La Esperanza aumentan el riesgo de desbordamientos.
El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Diversos colectivos religiosos convocaron a la conformación de una gran alianza ciudadana, que construya una Red de Acción para la Paz en México, tras el incremento de la violencia que se ha registrado en todo México.
La fiscalía precisó que el sujeto habría privado de la vida a Karla Patricia y luego la habría despojado de su automóvil.
Debido a que sus ingresos se han visto mermados, docentes miembros de la CNTE exigieron, entre otras demandas, un aumento salarial urgente y pensiones dignas.
México cuenta con una precaria reserva de tan solo 2.4 días de almacenamiento.
Habitantes de Pantelhó, en Chiapas, expresaron su firme deseo de que se cancelen las elecciones extraordinarias.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Trata de personas aumenta 37% en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.