Cargando, por favor espere...

Internacional
Tras derrota electoral, Rishi Sunak dejará liderazgo del Partido Conservador
Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.


Tras perder las elecciones generales anticipadas con el peor resultado registrado por el Partido Conservador, el aún primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, anunció que de "forma no inmediata" dejará la presidencia de la organización política.

Antes de abandonar Downing Street, que tradicionalmente ha sido la residencia de los primeros ministros de Reino Unido, Sunak compareció y ofreció al rey su resignación como mandatario.

"Me gustaría decir primero que lo siento. He dado todo por este trabajo, pero hay una clara señal de que el Gobierno del Reino Unido debe cambiar. Dejaré de ser el líder del Partido Conservador, pero no inmediatamente. Será en cuanto arreglemos quién será el o la sucesora. Necesitamos reconstruir el partido y entender nuestro partido crucial como oposición", dijo.

Además, reconoció "la decepción electoral", asumió "las responsabilidades por toda la pérdida de votantes" y agradeció a los miembros de campaña y colaboradores de gobierno que le acompañaron durante dicha elección.

Posteriormente, se dirigió al Palacio de Buckingham para presentar formalmente su renuncia a la familia real de Gran Bretaña, como lo marca la tradición, antes de que su sucesor, el laborista Keir Starmer, asuma el poder.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.