Cargando, por favor espere...

Juez federal niega suspensión para designación de magistrados del TEPJF
La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.
Cargando...

Rodrigo de la Peza, juez Noveno de Distrito en Materia Administrativa, negó la suspensión definitiva a la Comisión Mexicana de Derechos Humanos A.C. que interpuso un amparo para exigir la designación de los dos magistrados que faltan en la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Lo anterior, ante la omisión del Senado para hacer dichos nombramientos y luego de que hace unos días el impartidor de justicia otorgó una suspensión provisional a dicha asociación civil para que Mónica Soto propusiera a dos magistrados decanos de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin de que la Sala Superior pueda sesionar válidamente de cara a la calificación de la elección presidencial.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia, además de anunciar que presentaría una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) y una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.

A lo anterior, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa revocó el jueves, la suspensión provisional que había otorgado el juez Rodrigo de la Peza, al considerar que no había daño inminente que se deba suspender, ya que el Tribunal Electoral puede funcionar con cinco magistrados y para el caso de la elección presidencial requiere de seis.

Sin embargo, aún hay tiempo para que la magistrada presidenta Mónica Soto convoque a sus compañeros para iniciar el proceso de designación, considerando que esto debe llevarse a cabo en el mes de septiembre.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura

En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.

Tecomatlán es un pequeño oasis de la Sierra Mixteca, un pueblo donde las casas se hallan tan armoniosamente bien dispuestas que su conjunto define un paisaje igual de bello, alegre y costumbrista.

En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.

La paridad de género es parte de los mecanismos implementados por el Instituto Nacional Electoral (INE) desde 2021.

Si no pasa nada, este viernes 18 de enero, y hay un acuerdo en el Senado, habrá Fiscal; de los tres, Alejandro Gertz, Eva Verónica Gyvés y Bernardo Bátiz, aún no se sabe quién podría ser el elegido, pero lo cierto es que los tres son muy afines, al presid

Se ensañaron en un peligroso bullying con Putin y los resultados están a la vista. Una tragedia que podría haberse evitado y ante la cual no hay neutralidad posible. Hay un bando agresor: Estados Unidos y la OTAN, y otro agredido, Rusia.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.

Cada día son más las evidencias de que el dinero asignado por el Estado es insuficiente. Cada día son más los sectores que se inconforman porque no se les liquidan ni siquiera los salarios y las prestaciones convenidas.

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

Tras su éxito en Japón, "El niño y la garza", la nueva cinta dirigida por Hayao Miyazaki, llegará a nuestro país en las fechas decembrinas.

Los bajos salarios, prolongadas jornadas, falta de vacaciones y otros factores, explican por qué las transnacionales invierten en México. Somos un paraíso para el capital, que se desplaza entre países siempre en busca de la máxima ganancia.

El tribunal emplazará al Congreso de la Unión para que establezca el parámetro para el salario del mandatario y el resto de los servidores públicos