Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Cargando, por favor espere...
Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, alertó que Catalina Monreal y su padre, Ricardo Monreal, están orquestando un fraude electoral para presuntamente intentar quitarle la alcaldía del centro de la Ciudad de México.
La candidata electa aseguró que “los Monreal”, militantes de Morena, cuentan con la complicidad del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). Adelantó que este viernes el instituto electoral emitirá un resolutivo para ordenar el recuento total de votos en la alcaldía.
Rojo de la Vega aseguró que, de darse, esta resolución no contará con sustento jurídico. “Están orquestando un fraude electoral, nada raro viniendo del Monrealato, pero si sorprende que el Tribunal @TECDMX se preste a sus marranadas”, difundió Rojo de la Vega en un mensaje en sus redes sociales.
Y continuó: “A un mes de nuestra victoria contundente donde ganamos por casi 12 mil votos, los Monreal siguen sin reconocer su derrota, aun sabiendo que las cuentas no les dan, que legalmente no hay un solo argumento para revertir los resultados, producto de la voluntad de la gente. Se siguen aferrando e intentan arrebatar a la mala y con favores políticos y transas lo que no consiguieron con votos.
En las pasadas elecciones del 2 de junio, Rojo de la Vega obtuvo 46.7 por ciento de los votos; mientras que Catalina Monreal, hija del senador morenista Ricardo Monreal, obtuvo un 42.5 por ciento de la preferencia.
La virtual alcaldesa de oposición aseguró que padre e hija estaría utilizando al Tribunal Electoral para su juego sucio. “Me informaron hace rato que, sin razones legales, con un criterio inventado nunca visto, van a favorecer la impugnación de la candidata (Catalina) Monreal, ordenando un recuento total de votos, violando derechos, atacando la voluntad de las personas y orquestando un fraude electoral”.
Ante la amenaza de lo que calificó como fraude electoral, Rojo de la Vega dijo que no se va a dejar y recurrirá a los instrumentos legales para defender su triunfo en la alcaldía Cuauhtémoc.
Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.
Solo uno de cada cinco mexicanos confía en que el agua de la llave es segura para beber; tras décadas de desconfianza, el país lidera el consumo mundial de agua embotellada.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
Organizaciones campesinas demandan fijar el precio del maíz en 7 mil 200 pesos por tonelada y excluir los granos básicos del T-MEC ante la caída productiva y el aumento de importaciones.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Veracruz carece de seguro contra desastres naturales desde junio
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera