Cargando, por favor espere...

Política
Los Monreal orquestan fraude en la Cuauhtémoc: Rojo de la Vega
La alcaldesa electa aseguró que el TECDMX se prestaría a un fraude para quitarle el triunfo en la alcaldía.


Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, alcaldesa electa de la Cuauhtémoc, alertó que Catalina Monreal y su padre, Ricardo Monreal, están orquestando un fraude electoral para presuntamente intentar quitarle la alcaldía del centro de la Ciudad de México.

La candidata electa aseguró que “los Monreal”, militantes de Morena, cuentan con la complicidad del Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX). Adelantó que este viernes el instituto electoral emitirá un resolutivo para ordenar el recuento total de votos en la alcaldía.

Rojo de la Vega aseguró que, de darse, esta resolución no contará con sustento jurídico. “Están orquestando un fraude electoral, nada raro viniendo del Monrealato, pero si sorprende que el Tribunal @TECDMX se preste a sus marranadas”, difundió Rojo de la Vega en un mensaje en sus redes sociales.

Y continuó: “A un mes de nuestra victoria contundente donde ganamos por casi 12 mil votos, los Monreal siguen sin reconocer su derrota, aun sabiendo que las cuentas no les dan, que legalmente no hay un solo argumento para revertir los resultados, producto de la voluntad de la gente. Se siguen aferrando e intentan arrebatar a la mala y con favores políticos y transas lo que no consiguieron con votos.

En las pasadas elecciones del 2 de junio, Rojo de la Vega obtuvo 46.7 por ciento de los votos; mientras que Catalina Monreal, hija del senador morenista Ricardo Monreal, obtuvo un 42.5 por ciento de la preferencia.

La virtual alcaldesa de oposición aseguró que padre e hija estaría utilizando al Tribunal Electoral para su juego sucio. “Me informaron hace rato que, sin razones legales, con un criterio inventado nunca visto, van a favorecer la impugnación de la candidata (Catalina) Monreal, ordenando un recuento total de votos, violando derechos, atacando la voluntad de las personas y orquestando un fraude electoral”.

Ante la amenaza de lo que calificó como fraude electoral, Rojo de la Vega dijo que no se va a dejar y recurrirá a los instrumentos legales para defender su triunfo en la alcaldía Cuauhtémoc.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Presidenta de la República entregó el 1o de septiembre, su primer informe de gobierno con exageraciones basadas en la misma agenda política que impulsara Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde 2018.

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas