Cargando, por favor espere...

Retroceso el nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP: CNTE
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.
Cargando...

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reprobó el nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP que hizo la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y calificó la designación como un “retroceso para la educación pública".

A través de redes sociales, los integrantes del magisterio disidente criticaron que Delgado Carrillo haya aprobado la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

"La CNTE no olvida que formó parte del Pacto por México, además, avaló y festejó la nefasta Reforma Educativa de 2013. ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!, se lee en un mensaje que fue compartida por la CNTE a través de redes sociales.

"Mario Delgado representa un retroceso a la educación pública en México y una ofensa al magisterio. La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN", se lee en otro mensaje publicado por la misma red de los maestros disidentes.

En ese mismo sentido, se pronunció la organización de la sociedad civil Mexicanos Primero, quien exigió al morenista buscar soluciones en materia educativa más allá de las becas prometidas.

Señaló que en la trayectoria política de Delgado también ha habido posturas encontradas en relación con las reformas educativas por la que ha atravesado el sistema educativo, primero de apoyo a la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto en 2013 y posteriormente de repudio a la misma con la llegada de Andrés Manuel López Obrador.

"Pero más allá de las posturas políticas de quien ocupará el cargo de secretario de Educación Pública, el Sistema Educativo Mexicano requiere de una gestión eficaz para dar respuesta a los desafíos que presenta, porque hasta ahora solo 28 de cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, llegan a la educación superior", apuntó Mexicanos Primero.

Por su parte, Educación con Rumbo expresó que es crucial que se presente una estrategia clara de implementación y evaluación en materia educativa y sea consistente con las propuestas de campaña de la presidenta electa.

La politóloga, Elisa Godínez, quien forma parte del Consejo Editorial de “Sentido Común”, una revista presentada por Sheinbaum en marzo de 2023 también manifestó su inconformidad con el nombramiento del presidente de Morena para dirigir a la SEP.

“No me aparece acertado el nombramiento para la Secretaría de Educación. Digo, a nadie le importa, pero mi pecho no es bodega”, publicó en X, antes Twitter.

Leonardo Toledo Garibaldi, promotor cultural, también señaló que el nombramiento del exdiputado es, hasta el momento, el que “genera más sorpresas y críticas”.

“Lo más elogioso que he leído que dicen sobre Mario es: “podía haber sido peor", añadió en un mensaje que publicó en X.

Manuel Gil Antón, profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, también criticó la designación de Delgado y a través de la misma red social y aseguró que dicho nombramiento "significa que mentir y traicionar(se)" tiene y tendrá permiso".

Mario Delgado se reúne con el SNTE

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas informó a través de un comunicado que sostuvo su primera reunión con el futuro secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo.

Durante la reunión el dirigente nacional del SNTE auguró al futuro secretario “un éxito extraordinario en el nuevo cargo".

Además de que le refrendó que contará con todo el apoyo de los integrantes de la dirigencia nacional del Sindicato y de cada uno de los líderes en las entidades federativas.

"Estoy seguro, que juntos, podemos hacer grandes cosas por la educación pública de México, en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, expresó el representante del SNTE.

En tanto, Mario Delgado destacó la importancia de colaborar con el SNTE. “Vamos a tener mucho trabajo por delante, por lo pronto empezarán los trabajos de transición, le pido al maestro Cepeda que estemos en constante comunicación, que estemos muy de cerca porque todo lo vamos a hacer de la mano de ustedes. Van a tener en la doctora Sheinbaum y en su servidor, así como ha ocurrido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a sus aliados. Seremos grandes aliados”.

El próximo titular de la SEP reiteró que, como lo prometió en campaña la doctora Sheinbaum Pardo, se revisará la permanencia de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y se buscarán pensiones dignas para los trabajadores de la educación que se jubilen.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En 2006, AMLO se quejó de que Felipe Calderón le arrebató el triunfo en las elecciones de ese año; le llamó "presidente espurio" sin prever que ahora cuando sí es un “presidente legítimo”, sus resultados son peores que los del panista.

A pesar de estar inconclusa, la obra fue inaugurada en julio de 2022, cuando se proyectaron 340 mil barriles de combustibles, que luego se redujo a 274 mil. Aunque según la Sener, la refinería sólo producirá 176 mil barriles.

“Nosotros no hemos recibido ninguna ayuda, hubo un intento de pedir un crédito, este Crédito a la Palabra, el cual no se nos otorgó".

El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.

La escalada delictiva en México avivó el afán geopolítico de Estados Unidos (EE. UU.) por relanzar su política injerencista en el país. Primero ofreció “coadyuvar” en una guerra contra el narcotráfico, en la que pretende desplegar militares.

En el año 2021, es decir, el tercer año de gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, las instituciones del gobierno mexicano fueron menos transparentes con respecto a 2019, según un estudio del CIDE y el INAI.

La devastación ambiental es manifestación del sistema, que, consecuentemente, ocurrirá, y se agravará, en tanto éste impere. “El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza: la naturaleza y los seres humanos”, planteaba Marx.

Datos de la Comisión de Educación de la Coparmex de la Ciudad de México indican que en dos años abandonaron los salones de clase un millón 47 mil 227 alumnos.

Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.

Esta mañana el Presidente ratificó a Arturo Reyes Sandoval como director del IPN, cargo que asumió el 14 de diciembre del 2020.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

La discusión para aprobar la reforma eléctrica continúa entre gritos y descalificaciones de Morena y la oposición en San Lázaro.

La legalidad de la multimillonaria fortuna de Juan Carlos de Borbón está bajo la lupa de la Fiscalía de Suiza, que lo investiga por lavado de dinero.

EE.UU, le acusa a Julian Assange de 18 delitos, en su mayoría por violaciones a la ley de espionaje, luego de que filtrara miles de documentos clasificados sobre las operaciones del Ejército estadounidense en Irak y Afganistán.