Cargando, por favor espere...

Política
Retroceso el nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP: CNTE
La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN.


La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reprobó el nombramiento de Mario Delgado como titular de la SEP que hizo la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y calificó la designación como un “retroceso para la educación pública".

A través de redes sociales, los integrantes del magisterio disidente criticaron que Delgado Carrillo haya aprobado la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto.

"La CNTE no olvida que formó parte del Pacto por México, además, avaló y festejó la nefasta Reforma Educativa de 2013. ¡Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden!, se lee en un mensaje que fue compartida por la CNTE a través de redes sociales.

"Mario Delgado representa un retroceso a la educación pública en México y una ofensa al magisterio. La CNTE y el magisterio democrático rechaza a quien dio apoyo a la mal llamada Reforma Educativa de EPN", se lee en otro mensaje publicado por la misma red de los maestros disidentes.

En ese mismo sentido, se pronunció la organización de la sociedad civil Mexicanos Primero, quien exigió al morenista buscar soluciones en materia educativa más allá de las becas prometidas.

Señaló que en la trayectoria política de Delgado también ha habido posturas encontradas en relación con las reformas educativas por la que ha atravesado el sistema educativo, primero de apoyo a la reforma educativa del expresidente Enrique Peña Nieto en 2013 y posteriormente de repudio a la misma con la llegada de Andrés Manuel López Obrador.

"Pero más allá de las posturas políticas de quien ocupará el cargo de secretario de Educación Pública, el Sistema Educativo Mexicano requiere de una gestión eficaz para dar respuesta a los desafíos que presenta, porque hasta ahora solo 28 de cada 100 estudiantes que ingresan a la primaria, llegan a la educación superior", apuntó Mexicanos Primero.

Por su parte, Educación con Rumbo expresó que es crucial que se presente una estrategia clara de implementación y evaluación en materia educativa y sea consistente con las propuestas de campaña de la presidenta electa.

La politóloga, Elisa Godínez, quien forma parte del Consejo Editorial de “Sentido Común”, una revista presentada por Sheinbaum en marzo de 2023 también manifestó su inconformidad con el nombramiento del presidente de Morena para dirigir a la SEP.

“No me aparece acertado el nombramiento para la Secretaría de Educación. Digo, a nadie le importa, pero mi pecho no es bodega”, publicó en X, antes Twitter.

Leonardo Toledo Garibaldi, promotor cultural, también señaló que el nombramiento del exdiputado es, hasta el momento, el que “genera más sorpresas y críticas”.

“Lo más elogioso que he leído que dicen sobre Mario es: “podía haber sido peor", añadió en un mensaje que publicó en X.

Manuel Gil Antón, profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México, también criticó la designación de Delgado y a través de la misma red social y aseguró que dicho nombramiento "significa que mentir y traicionar(se)" tiene y tendrá permiso".

Mario Delgado se reúne con el SNTE

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas informó a través de un comunicado que sostuvo su primera reunión con el futuro secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo.

Durante la reunión el dirigente nacional del SNTE auguró al futuro secretario “un éxito extraordinario en el nuevo cargo".

Además de que le refrendó que contará con todo el apoyo de los integrantes de la dirigencia nacional del Sindicato y de cada uno de los líderes en las entidades federativas.

"Estoy seguro, que juntos, podemos hacer grandes cosas por la educación pública de México, en el marco del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, expresó el representante del SNTE.

En tanto, Mario Delgado destacó la importancia de colaborar con el SNTE. “Vamos a tener mucho trabajo por delante, por lo pronto empezarán los trabajos de transición, le pido al maestro Cepeda que estemos en constante comunicación, que estemos muy de cerca porque todo lo vamos a hacer de la mano de ustedes. Van a tener en la doctora Sheinbaum y en su servidor, así como ha ocurrido con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a sus aliados. Seremos grandes aliados”.

El próximo titular de la SEP reiteró que, como lo prometió en campaña la doctora Sheinbaum Pardo, se revisará la permanencia de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y se buscarán pensiones dignas para los trabajadores de la educación que se jubilen.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Detectan presión de Morena sobre vecinos de BJ

En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.

metro.jpg

Detrás de la denuncia de "sabotaje", hay un cálculo político: se magnifica la amenaza para advertir que no habrá más inversión en el Metro, ni renovación de vías, ni modernización de trenes porque no hay dinero ni tiempo

Matemática en el Siglo XVII

La matemática del Siglo XVIII se caracteriza por su falta de rigor, por carecer de un cuerpo teórico para hacer a las nuevas herramientas matemáticas más eficientes.

Demanda PRI acabar con “Bloque Diamante”

Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.

Con Julio Menchaca crecen el hambre y la miseria en Hidalgo

Julio Menchaca Salazar, quien únicamente se ha dedicado a ver cómo pasan los años mientras la población se sumerge en el abandono.

Expriista Eruviel Ávila se suma al PVEM

Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional de PVEM, recibió en sus filas al exgobernador del Estado de México y expriista, Eruviel Ávila Villegas.

Jorge Álvarez Máynez, nuevo presidente nacional de Movimiento Ciudadano

La nueva Comisión Operativa Nacional de MC incluye a figuras como Martha Herrera, Julieta Macías, Mónica Magaña y Laura Ballesteros.

brujula.jpg

Los hechos revelan que la educación camina hacia un abismo; y porque ha llegado el momento de organizarse y luchar para corregir el rumbo. 

rem.jpg

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

cdmx.jpg

La Ciudad de México se quedará en semáforo naranja la próxima semana, de acuerdo con el Gobierno capitalino, e incluso con alerta.

Vladimir-Putin-Davos.jpg

Córdova Morán llamó al pueblo mexicano a conocer sobre estas propuestas y a los antorchistas a seguir educando y organizando al pueblo.

am.jpg

Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.

ima12.jpg

En un mundo que se mueve sobre el abuso y la explotación mientras pronuncian discursos hipócritas sobre paz y democracia, bienestar compartido y derechos humanos, el pacifismo a ultranza de los débiles y dominados resulta una auténtica tontería.

Imagen no disponible

Cartón 974

sillas.jpg

México se ha posicionado como el que padece mayor deserción escolar de toda América Latina, debido a la fallida política educativa del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunció la FNERRR.