La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
Cargando, por favor espere...
Luego del paso del huracán Beryl, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este viernes que alrededor de 203 mil 963 usuarios han sido afectados en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
En Quintana Roo, 185 mil 948 usuarios tuvieron afectaciones en el suministro de energía eléctrica, mientras que en Yucatán fueron 18 mil 15, los que representa el 11% del total de consumidores en ambos estados.
“Se han dispuesto 2 mil 330 trabajadores electricistas, 372 grúas, 624 vehículos, 68 plantas de emergencia, seis vehículos todo terreno, 39 equipos de comunicación móvil y cinco helicópteros para la atención de la emergencia”, precisó la CFE
La paraestatal está en coordinación con personal de Protección Civil para emprender las labores de restablecimiento de energía eléctrica cuando no existan riesgos para los trabajadores.
“Una vez que existan las condiciones, con todas las medidas de seguridad, se mantendrán las actividades hasta restablecer el servicio a la totalidad de usuarios afectados”, indicó.
Por otro lado, Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Beryl”, tocó tierra la madrugada de este viernes como huracán categoría 2, al norte del municipio de Tulum, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, avanza sobre Yucatán como tormenta tropical.
En tanto el gobierno de Yucatán informó que “Beryl” se degradó a tormenta tropical y a las 12:00 del día se ubicó a 86 kilómetros al sureste de Mérida.
Previo a este reporte del SMN, el gobernador del estado, Mauricio Vila, indicó que los 106 municipios de Yucatán fueron declarados en alerta roja, por la entrada de “Beryl”.
“Ante la cercanía del Huracán ‘Beryl’, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones ha establecido una alerta roja para todo el estado de Yucatán “, alertó el mandatario estatal.
“Por lo que recomendamos a todos los habitantes tomar las precauciones pertinentes y mantenerse informados a través de los canales oficiales”, añadió.
La alerta roja también se mantuvo en nueve de los 11 municipios de Quintana Roo: Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad, Tulum y Puerto Morelos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
A más de 20 días del desastre, los pobladores siguen sin agua potable y con caminos en riesgo por nuevos deslaves.
México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.
Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
Hasta el momento, las autoridades reportan 76 muertes por las pasadas lluvias en México.
El argumento de que fallaron los pronósticos y de que llovió más de lo esperado es autoincriminatoria, como dijo el periodista Carlos Ramírez.
Los jóvenes exigieron transparencia y responsabilizan al rector por la falta de protocolos ante la tragedia
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Salinas Pliego pierde en la Corte: deberá pagar más de 33 mil millones al fisco
Alto a agresiones en Oaxaca, demandan estudiantes de la FNERRR
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera