Cargando, por favor espere...

CDMX
Lluvias garantizan agua potable en 12 de las 16 alcaldías de la CDMX
El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.


Foto: Internet

El Sistema Cutzamala alcanzó el 96.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento hasta el 20 de octubre de 2025, con un volumen total de 757.44 millones de metros cúbicos. Este nivel permitió elevar el envío de agua hacia la Ciudad de México de 10.797 a 15.706 metros cúbicos por segundo.

Según las autoridades capitalinas, el incremento beneficiará a cinco millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Las alcaldías con mayor suministro son Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza.

En contraste, Gustavo A. Madero, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco no recibieron la misma garantía de abasto.

Las autoridades atribuyeron la recuperación del nivel del sistema a las lluvias provocadas por la temporada de ciclones 2025, lo que permitió restablecer el abasto en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Protección Civil alertó sobre las temperaturas de entre 1 y 3°C en seis alcaldías de la Cuidad de México.

Exigen respeto a sus derechos y una justa repartición de lunares.

Los cortes tendrán una duración aproximada de 15 días.

No habrá sanciones para quien no separe los residuos, pero el camión no los recibirá, advierte Sedema.

Autoridades recorrerán los 365 mercados de la capital para impedir la venta de pirotecnia y promover medidas de prevención ante incendios y accidentes.

Exigen que se les permita trabajar en la demarcación.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

El órgano de transparencia ordena a la alcaldía, encabezada por Lourdes Paz, revelar el objetivo, costo, impacto ambiental y destino de los recursos de la nueva Utopía; la ciudadanía tiene derecho a saber si será un espacio público o concesionado.

Casi dos personas al día son abandonadas en la capital: la FGJCDMX abrió 516 investigaciones entre enero y septiembre de 2025.

Autoridades universitarias y policiales acudieron al plantel para investigar presuntas agresiones cometidas por un guardia de seguridad contra una estudiante y su madre.

Un tribunal ordenó a la alcaldía limpiar un tiradero en la colonia Santiago Acahualtepec y establecer un programa formal de recolección de residuos.

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.